Berenice Mastretta: enfrentando los miedos como mujer y actriz

0

Actriz y cantante de profesión, Berenice Mastretta estudió la carrera actoral en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM en 2012 y canto en la Escuela Nacional de Música. Una talentosa mujer que se ha abierto paso sin temerle a nada, participando en teatro, televisión y cine mientras busca cimentar su nombre en el medio. En Unplugged News tuvimos el placer de charlar con ella acerca de su participación en la serie de Prime Video, Cómo Sobrevivir Soltero, entre otros detalles y datos que aquí les compartimos.

Berenice interpreta a Sonia, la jefa de Mafer (Lucía Gómez-Robledo) en esta serie de comedia creada por los hermanos Emiliano y Sebastián Zurita, quien también protagoniza el relato que, en esta segunda temporada, parece dar un giro hacia la mirada femenina de la soltería. «Me toca hacer el papel de una jefa intensa pero buena onda, alguien que está comprometida con su trabajo y está convencida de todo lo que hace, pero que entiende a la vez lo que pasa su compañera. Es un papel muy energético y divertido porque no hay forma de que se le acabe la pila nunca«, explicó la actriz acerca de su papel en este show de Prime Video.

Algo que le gusta de esta nueva temporada de la serie cómica es el enfoque femenino que resalta más ahora que en la anterior, un aporte interesante por parte de los Zurita. «Definitivamente se siente una diferencia en el relato, que anteriormente se enfocaba más en ellos y su soltería pero ahora ofrece una visión femenina del tema. Aunque mi personaje es secundario, también sufre de esas dificultades de ser soltera por la misma intensidad y entrega que tiene a su trabajo, por ello le es difícil encontrar a alguien que le siga el ritmo pero claro que tiene su corazón«, comenta alegre Berenice.

Sin embargo, la actriz y cantante tiene por delante un año bastante fructífero pues no sólo estará en esta exitosa serie sino.que trabaja en las películas “Las Mujeres del Alba”, donde es una de las protagonistas en la cinta dirigida por Jimena Montemayor, una producción de Varios Lobos, así como el drama “Un actor Malo” donde comparte créditos con Fiona Palomo y Alfonso Dosal en una producción de Catatonia Films.

«En cuanto a Las Mujeres del Alba, es un proyecto que me tiene muy entusiasmada ya que habla de un hecho real basado en el libro de Carlos Montemayor que habla de las mujeres y el grupo de gente que se levantó en armas en Chihuahua en los años 60s, un hecho del que mucho se desconoce y poca gente recuerda«, declaró Mastretta.

«Creo que es importante hacer este tipo de historias pues como mexicanos, como país, tenemos poca memoria acerca de todos estos hechos. Además, algo que destaca aquí es la participación de mujeres en este movimiento, una especie de protesta civil mucho antes de que viviéramos lo que ahora estamos pasando. Es grato saber que a través de esta cinta, que también es dirigida por una mujer, podemos dar a conocer estos relatos que dan voz y reflejan otro tipo de empoderamiento que es necesario visualizar», complementó la multifacética artista.

En contraparte, Berenice también habló de la cinta producida por Catatonia Films, Un Actor Malo, donde al lado de Alfonso Dosal, interpreta un rol totalmente diferente a la otra cinta. «Este es un drama tremendo que habla del abuso y las consecuencias que eso trae a todos los involucrados, es algo mucho más gutural, una deconstrucción de un personaje que poco a poco va cayendo en una espiral. Es una  cinta que hace poco terminamos de grabar, donde el proceso fue corto pero fue una experiencia diferente a lo que he hecho. Ahorita estamos en la.pos producción y esperamos que en algún punto de este año pueda estrenarse en algún festival.», explicó.

Retomando la idea de la serie en Prime Video que toca el tema de la soltería, Berenice Mastretta expresó que aunque a veces es mal visto, sobre todo en las mujeres, el hecho de no tener pareja, es importante romper estos paradigmas, algo que cree que su personaje ayuda a hacer. «Como mujeres no debemos de dejar que nos digan que hacer. El hecho es que esas ideas de que la mujer sólo tenía la finalidad de ser pareja o madre ya no es lo de ahora. No es que esté mal pero hay mujeres, como mi personaje, anteponen el trabajo, ya sabes, primero lo que deja y luego lo que apendeja. Francamente, no esta mal que se busquen otras opciones ni mucho menos estar soltera».

Con ello, la actriz enfatizó en que estar solo no tiene nada de malo. «Si bien todos queremos encontrar a esa persona que nos consienta y quiera, no debemos estar en la búsqueda contante de ello. El amor llega simplemente cuando tiene que llegar y cuando nos da, hay que vivirlo de la mejor forma porque tampoco sabemos cuanto va a durar. Hay que aprender a vivir esos momentos, tanto en pareja como solos. Puede sonar a libro de motivación personal, pero la verdad es que hay que aprender a amarnos a nosotros mismos primero y después ofrecer y ser amados».

Dejando la cuestión del amor del lado, Berenice también destaca por no quedarse estancada en un sólo papel, algo que viene desde su carrera en teatro y que poco a poco va forjando en cines. Sin embargo, la artista no dudó en señalar que para las actrices es más complicado pues hay barreras que la industria impone. «La variedad de papeles en la profesión hace que nos enfrentemos a ese miedo o juicio que se impone en la actriz y en algunas producciones acerca de la belleza, por ejemplo. Los estereotipos de repente cierran las puertas al talento y eso es algo lamentable. Pero es bueno que mi labor y la de otras compañeras ayude a tirar esas barreras y el poder hacer de todo un poco demuestra la capacidad de afrontar retos y mostrarles que el talento existe y es más importante que el físico».

Imagen del set de ‘Un mal actor’

Terminando la charla, Mastretta también habló de la cuestión social, esa que ha mostrado la violencia de género predominante en el país. Para ella, afortunadamente las cosas están cambiando debido a la visibilidad y voz que se da a varios casos. «Hay que continuar con esa labor de darle voz a las mujeres. En la cultura poco a poco se va dando y esperemos que siga creciendo, aún hay mucho por hacer para crear ese cambio. Además, en el aspecto de las denuncias, las redes sociales ayudan ahora a saber más la actualidad de la situación del país, donde los que no saben su historia están condenados a repetirla. Es un buen momento para aprender de ella y no seguir repitiendo los mismos patrones«, concluyó la actriz y cantante.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »