El Teléfono Negro: no sabes quién está del otro lado

0

Hay quienes piensan que el cine de terror ya se ha vuelto demasiado repetitivo, que solo se enfocan en mostrar al público una gran cantidad de sangre y desmembramientos olvidándose completamente de la trama o de una verdadera sensación que nos ponga alerta en todo momento. Pero en años más recientes han salido algunos trabajos de muy buena calidad.

Afortunadamente, The Black Phone es una excelente obra que nos demuestra que aún hay directores como Scott Derrickson que pueden sacarle el mayor provecho a los recursos que les da la producción para brindar momentos llenos de tensión y adrenalina.

Derrickson lleva de la mano lo que ha denominado su proyecto más personal de buena forma. Su historial fílmico se ha encontrado mayormente en el género de terror, teniendo en su haber películas como Hellraiser V: Inferno (2000), El Exorcismo de Emily Rose (2008), Siniestro (donde también colaboró con Ethan Hawke como protagonista en el 2012), Líbranos del Mal (2014) y Doctor Strange (2016). Con esto podemos ver que es un terreno que conoce bastante bien, no cae en copiar lo que ya hizo en filmes anteriores, sabe entrar en la mente de la audiencia y sobre todo llevar las escenas de modo que uno baja la guardia, con el fin de llevarnos un buen susto que no vemos venir. Sin duda, es un realizador a la altura de James Wan con sus cintas de Insidious (1 y 2) y El Conjuro (1 y 2 también).

Habiendo mencionado ya al señor Hawke, él interpreta en esta ocasión a un antagonista bastante peculiar en su forma de expresarse y de hacer las cosas, un tipo al que conoceremos mayormente como El Raptor que se ha dedicado al secuestro de niños y adolescentes de un pueblo pequeño de E.U. Hawke ha tenido una carrera bastante larga tanto en papeles protagónicos aunque su experiencia de villano es breve. Muchos lo recordaran recientemente por darle vida a Arthur Harrow, enemigo y antagonista de Moonknight en la serie del mismo nombre. Ethan sin duda es un hombre al cual la palabra camaleónico le queda como anillo al dedo, pues su nivel de actuación es tal que puedes amarlo y empatizar con el cuándo hace de protagonista, al igual que puedes sentir un odio hacia el personaje que interpreta cuando es un villano. Un señor actor con todas sus letras.

Los pequeños Mason Thames y Madeleine McGraw interpretan a los protagonistas de esta historia, dos hermanos llamados Finney y Gwen Shaw. De ellos, es la joven Madeleine quien ha tenido un mayor recorrido en la industria del cine, teniendo papeles breves en filmes como Ant-Man and The Wasp, The Mandela Effect y como actriz de doblaje en Toy Story 4. Sin embargo, ambos ejecutan sus roles de muy buen modo, siendo que Finney es un joven de secundaria algo retraído y temeroso de pelear, pero que siempre se levanta; a su vez Gwen es la hermana rebelde en quien cae gran parte de la responsabilidad del hogar debido a la inestabilidad del mismo. Ambos hacen crecer sus personajes por su parte debido a la secuencia de eventos que ocurren en la cinta, al igual que hacen sentir al público una sin fin de emociones. Son un par de talentos que habrá que tener en cuenta en el futuro.

La ejecución de efectos, música y secuencia de escenas se encuentran en una sintonía perfecta, cada escena se nota gris y triste, lo cual no es para menos con todo lo ocurrido en ese pueblo, al igual que la música te hace sentir con los pelos de punta en casi toda la película, habrá pocos momentos de tranquilidad. En cuanto a efectos, o CGI, no hay un abuso de ellos, se apostó más por el uso de maquillaje para dar esos efectos siniestros, pero el CGI que hubo fue bien utilizado para poder dar una escena más terrorífica.

Para aquellos que son amantes del género de terror, y para todos en general, The Black Phone es un filme que no decepciona, su historia es atrapante, sus protagonistas principales cuentan con un carisma infantil muy agradable, el villano ni se diga, es un ser que sin duda logra dar ese sentimiento de inseguridad al espectador. Esta es una cinta con la cual habrá que ir acompañado y dormir con la luz encendida al final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »