Fran Diego: buscando trascender y conectar a través de la música

0

Fran Diego está de vuelta con su EP Alguien Te Recuerde, mismo que cuenta con 5 temas inéditos escritos por el mismo,  algunos se han ido estrenando a partir del pasado 10 de junio y a partir del 1 de julio está disponible en todas las plataformas digitales. En Unplugged News hablamos con este joven artista acerca de su propuesta, una que busca la definición misma de la trascendencia.

Fran Diego comenzó explicando un poco el porqué del título para el EP. «Lo nombré así en un intento de captar la esencia del ser humano de querer trascender, de compartir o tomar acciones que dejen una huella en los demás y que probablemente no se vayan a ver a lo mejor en vida pero que le funcionarán a alguien como a uno. Los cinco sencillos encierran este enfoque, de momentos que te definen y marcan la identidad, ya sea de forma personal o de una comunidad».

El artista mexicano también habló un poco más de sus sencillos y las ideas detrás de ellos, comenzando por el tema Entre los Dos y su lírica donde habla acerca de la necesidad de contacto y apoyo mutuo. «Después de esa falta de contacto físico que todos vivimos, pude reflexionar acerca del simbolismo de los abrazos como un acto de poder arropar a alguien y a su ve dejarnos arropar. Pero al mismo tiempo se habla de esta obligación y la naturaleza de tener que soltar que es inherente a este acto, uno que implica tanto arraigo como desprendimiento», dijo Fran.

Después vino Quien yo quiero ser, sencillo donde captura de mejor forma la esencia de trascender, idea primordial para este nuevo material. «El encontrar la identidad propia y los elementos que te definen a ti y a tu comunidad como el miembro activo de la misma que eres es parte fundamental de la esencia del EP y este tema. Hay una frase en esta canción que me encanta y dice ‘tengo que dejar de ser con tal de ser quien yo quiero ser’, donde resuena que a veces hay que hacer sacrificios para lograrlo. Eso me recuerda que no importa el obstáculo siempre hay que buscar la mejor participación para salir avante, buscar esa versión con la que queremos y seremos plenos o felices porque esa es con la que te van a recordar y que uno no puede llegar a ser quien de verdad es sin la sociedad», afirmó Fran Diego.

Pero es el tercer tema, Sintigo, donde la emotividad de su letra y música alcanza otro nivel mientras el cantante y compositor toca el tema de la memoria a partir de la pérdida. «La expresión correcta es estar contigo o sin ti. Entonces esta palabra que da título a la canción nace de una coyuntura entre la necesidad de tener a esta persona cuando ya está ausente. La inspiración a la letra viene a partir de la muerte de mi primo y cómo pensando en mi tío podría enfrentar ese sentimiento de ausencia total y nostalgia por esa pérdida que no vio venir. Es un himno a la añoranza, el acompañamiento y el reflejo de cuando te sientes en soledad, recordando a aquellos que dejaron de estar contigo a partir de esos puntos«, ahondó.

Y es que esta canción, tercer sencillo de su EP, es aquella que posiblemente puede llegar a mucho público debido al tema y proceso que hemos enfrentado como sociedad durante la pandemia. «A todos nos marcó de alguna forma la tragedia o el drama humano, la pérdida de alguien cercano. Pero en Sintigo me gusta que existe un sentido de esperanza. La letra comienza con la narración de la ausencia pero eventualmente le pregunta al ausente porqué no se despidió de él. Ahí comienza otra parte donde comienza a comprender que si bien no sucedió eso, seguramente le dará la bienvenida en la vida después. Esa parte me da nostalgia positiva de que sé que lo mejor no se queda en este plano, sino que sigue y perdura», agregó emotivamente el artista.

«Todos queremos trascender, es algo que forma parte de nuestra naturaleza humana, con lo que todos podemos conectar o sentirnos identificados»

Fran Diego

Queda claro que Fran Diego ha desarrollado una pasión por la música, especialmente con la guitarra, por lo que nos confesó un poco de donde nace ese interés por la misma. «Me clavé en la lírica poética mucho y después pasé a la parte de la melodía y la composición. Cuando escribí estas canciones, entendí la importancia de la música para poder compartirlas después. En este caso, la guitarra es un instrumento que me gusta mucho y me acompañó en todo mi proceso. Entró ya que estaban los textos concluidos y ese es mi medio para vincular la lírica y la melodía de mis composiciones, sin duda. Es algo que me pertenece casi de forma natural» declaró.

Uno de los grandes aciertos detrás de este EP fue la producción hecha al lado de Lito de la Isla, miembro de bandas como Los Rumberos y La Isla Centeno, teniendo las dos mentes creativas unidas para hacer sonar el proyecto de maravilla. «Llegar a ello fue muy sencillo cuando lo conocí. Él tiene un sabor donde entiende perfecto ese sabor latino con herencia española sin dejar de ser muy contemporánea. Entendió perfectamente el sentido que le quise dar a cada una de las canciones y lo supo plasmar de maravilla. Fue una gran colaboración entre.ambos donde teníamos sesiones cada semana, escuchábamos los sonidos y determinábamos con cuál nos quedábamos, entre otras cosas. Lito, musicalmente hablando, francamente es un genio y nos entendimos muy bien», expuso Fran Diego.

Además el concepto musical de este proyecto está bien acompañado por lo visual a partir de la portada de su EP y los sencillos, remitiendo a pequeñas fotografías que a veces remiten a cuadros pictóricos, algo en lo que ahondó Diego. «Eso salió de la colaboración con Enrique Leyva, él me ayudó a hacerlas. A mí me gusta pensar en que si te quedas con solamente la música, te brinda una experiencia y que si la oyes y la ves con las imágenes de portada hace un click muy padre, muy artístico y con mucha expresión acompañada de un estilo de fotografía muy minimalista. Me llena que en ellas se pueda apreciar el concepto que hay detrás de la música y que se complementen como una buena mancuerna».

Fran Diego también nos habló de cómo le han beneficiado los cambios en la industria musical post pandemia para la difusión de su material musical. «Es extraño porque ves las estadísticas de dónde te escuchan y descubrir que te oyen en lugares tan remotos como Helsinki es algo que realmente no te esperas y te brinda una sensación muy padre porque te das cuenta que conectas a través de la música con gente que probablemente no te hubiera oído o conocido de otra manera. A pesar de que pensamos ya presentarnos en vivo, si queremos seguir aprovechando estas herramientas de difusión para acercar este proyecto musical a lugares que no imaginamos y que conecten con ellos».

Finalmente, el artista manifestó la emoción por el lanzamiento de su EP, asi como las expectativas y comentarios que ha recibido al respecto de sus temas. «Me ilusiona mucho poder compartirlo en todas las plataformas digitales. Tengo además mucha ilusión de segur compartiendo lo que hago después del largo proceso entre las dos primeras canciones, de decantarme y saber en qué momento poder compartirles todo. Los tres sencillos han tenido muy buena aceptación, ha habido buena difusión de boca en boca y estoy muy orgulloso de que algo que me haya marcado a mí pueda acompañar a más gente», concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »