Smile, algunas sonrisas están malditas

0

Comienzan las fechas macabras, aquellas en que al oscurecer ves reflejados tus peores pesadillas… La época de Halloween siempre es buena temporada para ver películas de terror, un buen maratón con palomitas se agradece cada noche de este tétrico mes y para ir acompañando la atmosfera comencemos con Smile.

¿Han visto esa propaganda en partidos de beisbol donde gente se queda inerte con una sonrisa? Una que no da seguridad, que asusta y repele a quien la mira. Pues si las viste, déjame decirte que tus días están contados porque hay sonrisas que ocultan cosas horribles.

Smile - Película 2022 - SensaCine.com

Sonríe, la nueva cinta de género de Paramount Pictures, nos presenta el relato de una maldición que envuelve a la Dra. Cotter después de que ve a una de sus pacientes suicidarse frente a ella, lo que comenzará una pesadilla que no la dejará en paz por los siguientes días. A lo largo de este tiempo verá a la gente sonreírle pero no de la manera en que alguien intenta ser simpático, sino que va más allá de lo que conoce o ha estudiado.

El director Parker Finn recién se abre paso en la industria del terror y se nota en los errores que comete al contar una historia que cae por muchos ratos en lo monótono y abusa de los elementos clásicos para asustar a su público. Tarda en agarrar ritmo y más de una vez te hace cuestionar hacia donde va encaminada ya que da falsas pistas de lo que podría suceder y mientras lo desarrolla usa el típico recurso de los ‘jump scares’, que si bien no son malos, son usados en exceso haciendo que pierda el factor sorpresa.

Todo el peso del filme recae en Sosie Bacon, que interpreta a la doctora protagonista, porque se ve como decae drásticamente su salud mental, un tema que se aborda mucho en esta película, ofreciendo una visión interesantes acerca de los trastornos y que los estigmatiza a lo que ya todos conocemos como «estar loco». Así vemos que ella pasa de ser una mujer de ciencia y explicar lo que tiene a través de reportes policíacos hasta hacerte sentir cómo se hunde su cordura y se pierde en su pasado, mismo del que tendrá que salir viva.

De qué te ríes?: tráiler y fecha de estreno de 'Smile', una historia de  maldiciones chungas

Los personajes secundarios fácilmente podrían pasar desapercibidos, ya que poco aportan a la trama, empezando por Jessie T. Usher, quien es el prometido de la doctora y que no termina por explotar su faceta actoral más de lo que vimos en The Boys. Aquí, no termina por convencer en ningún aspecto, ni que sea tierno o que se preocupe por lo que suceda con ella.

Algo similar pasa con Robin Weigert, la psicoterapeuta, pues su trama se pudo haber desarrollado más pero cae en ser solo un elemento de acompañamiento que sirve de pretexto para indagar en el pasado de la protagonista pero que de igual forma, no lleva a más conforme avanza la historia, similar a lo que sucede con el rol de la hermana mayor y su familia.

Si algo se puede aplaudir del filme es la musicalización, misma que te hace sentarte al filo del asiento y te estremece por lo chirriante que se va tornando hacia el final. Esto es gracias a la labor de Cristóbal Tapia de Veer, que a pesar de la experiencia que tiene de unos años para acá puede seguir explotando este factor para consolidarse dentro de la industria, y si es hacia el suspenso o terror, puede lograr grandes proyectos bien posicionados.

Y ni que decir de la fotografía, pues mucho de lo que implica dar a entender que tu mundo se puede poner de cabeza y que nada de lo que conoces tendrá sentido más tarde es reflejado entre las buenas tomas del director junto con el juego de contrastes y colores del cinematógrafo del filme, Charlie Sarroff.

Si bien Sonríe no es la mejor propuesta del año en el terror, si logra su cometido para un publico no tan exigente que solo busca pasar un buen rato y asustarse, ofreciendo algo muy funcional para esta época tenebrosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »