‘Sin Novedad En El Frente’: una deslumbante épica bélica

0

Los ciclos históricos parecen no cerrarse jamás o mejor dicho, cambian de disfraz, de nombre pero en esencia continúan por desconocimiento del pasado tanto voluntaria como involuntariamente para crueldad de las masas.

Por ello, cuando alguna cinta bélica llega a salas de cine o se posiciona entre las más destacadas, resulta de especial interés e importancia por ser recordatorios de amplia calidad cinematográfica. Ejemplos de esto se pueden encontrar en cintas como Rescatando al Soldado Ryan, Full Metal Jacket, Pelotón, La Delgada Línea Roja, Apocalypse Now, Hasta El Último Hombre1917.

Crítica: Sin novedad en el frente - Cineuropa

Para sumarse a este gran listado, Netflix cerró el 2022 de manera grande con Sin Novedad En El Frente, una película que bien podría definirse como evento cinéfilo de gran envergadura que ha ganado aún más protagonismo por sus múltiples nominaciones a los Premios de la Academia.

Paul, de 17 años, se une al Frente Occidental en la Primera Guerra Mundial, pero su entusiasmo inicial se ve truncado por la sombría realidad de la vida en las trincheras.

Sin novedad en el frente | Sitio oficial de Netflix

Basada en la nóvela homonima de Erich Maria Remarque, tercera adaptación que dejó la destacada película de 1930 (ganadora de los Oscar a Mejor Director y a Mejor Película) y del Golden Globe a Mejor Película Para Televisión en 1980, la labor de Edward Berger (Your Honor) resalta al ofrecer una auténtica experiencia inmersiva que enaltece la emotividad del material de origen.

Berger ofrece una excelente dirección que se nota en un gran trabajo de planos, tomas y encuadres que suponen postales que son un retrato de aquella turbulenta época. A esto habrá que sumarle que el guión que ha trabajado el cineasta con Ian Stokell permiten generar una conexión con el bando alemán, señalado como un villano en libros de historia pero que aquí se le da un rostro más humano.

Crítica Sin Novedad en el Frente (2022) - Operación Masacre - Revista Hush

Cada uno de los actores, sin importar si son secundarios o protagonistas, regalan interpretaciones de alto nivel que transmiten el terror de la guerra, la añoranza al hogar, la resignación, el cinismo de los altos mandos que se bañaban en un nacionalismo tóxico y de la decepción que va de la mano con un mensaje que realza la inutilidad de los conflictos entre países.

Esto se consigue por un meticuloso diseño de producción que va de la mano con un montaje brillante. Se muestra y se dialoga en perfecta armonía, teniendo como exponente a la secuencia de la asignación de uniformes, donde una secuencia anterior ilustra que son reutilizados tras ser limpiados y remendados de otros soldados caídos.

Foto de Daniel Brühl - Sin novedad en el frente : Foto Daniel Brühl -  SensaCine.com

También se acierta al mostrar ese contraste entre los combatientes con los dirigentes políticos y sus intermediarios, los mandos militares. Por el lado de los del escalón más elevados, se muestra una pulcritud que se siente sin sacrificio, solo sobrellevada por la aparición de Matthias Erzberger, quien busca acabar con el conflicto para evitar más decesos tanto civiles como de la milicia.

Por otra parte, la suciedad, la carencia y ese agotador sobrevivir de los jovenes combatientes con sus respectivos líderes, se sienten más cercanos, en los que se da calidez con los breves momentos de camaradería y hasta de quiebre por la desesperación que invade cada minuto.

Sin novedad en el frente': formidable versión de la novela antibélica de  Remarque sobre la Primera Guerra Mundial | Cultura | EL PAÍS

El sonido mantiene alerta al público, algo que sucede de igual manera con efectos visuales que, en compañía de maquillaje y peluquería, dejan ver las héridas en combate, la sangrienta violencia gráfica de cada lucha o hasta la entrada de tanques, lanzallamas y armas químicas que suman a esa sensación de riesgo, dada la palpable vulnerabilidad del protagonista. Todo esto se hace respetando la época que aborda, siendo un respiro de aire fresco a tanta relectura inclusiva.

La banda sonora es una delicia, ya que brinda de esos compases necesarios para engrandecer el dramatismo, la mortalidad y la emotividad presentes.

Cuándo se estrena 'Sin Novedad En El Frente' en Netflix?

En cuanto a las actuaciones centrales, cada uno de los presentes da lo mejor de si. Daniel Brühl (Adiós Lenin, Rush o el Barón Zemo en el MCU) da serenidad como el ya mencionado diplomático Erzberger; Albrecht Schuch en la piel de Albrecht Schuch entrega esa paciencia y amistad sincera del experimentado soldado que ayudará a sobrevivir a los nuevos reclutados; Felix Kammerer soporta el peso del protagonismo con una buena interpretación en el papel de Paul Bäumer, quien gestualmente expresa poderosamente todo el cúmulo de emociones que va experimentando.

Si bien, la duración de casi dos horas y media pueda desalentar a quienes no son muy del gusto de este tipo de películas, Sin Novedad en el Frente es quizá una de los proyectos más destacados del 2022 por su excelente ejecución en todos los rubros, pero sobre todo por ser un triste recordatorio de que las cosas solo se han actualizado a 100 años de la Primera Gran Guerra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »