“¡Nosotros somos energía, pura energía!”, Son Rompe Pera se alista para hacer bailar el Lunario al ritmo de la cumbia

Son Rompe Pera presentará su más reciente disco Chimborazo en el Lunario del Auditorio Nacional el próximo 22 de abril tras su exitosa presentación en el Vive Latino. . Los hermanos Gama originarios de Naucalpan, se han posicionado como representantes de la marimba con sus peculiares combinaciones de géneros llegando a diferentes países.
“Nosotros no esperábamos esto. Era simplemente tocar por gusto y viajar por gusto”, comenta Jesús Ángel, «Kacho». “Yo creo que la marimba es algo que tiene que ser representativo igual que el mariachi. Tuvimos la suerte de aprender a tocar la marimba por mi papá y nos dimos cuenta que teníamos la oportunidad de hacer algo diferente. Respeto mucho las tradiciones que se tienen con la marimba pero las ideas y los viajes, nos abrió el panorama”, añade Alan Gama «Mongo» .
Con un toque de rock, punk y psychobilly, Son Rompe Pera presenta esta fusión con la marimba y la cumbia con el objetivo de convertir este tradicional instrumento en un género para todas las edades. Incluso han sido parte de Arrullos mexicanos, con una reinterpretación de las canciones de cuna con la marimba y esperan lanzar un especial con las canciones de David Bowie.
Chimborazo es el nombre de la calle de Naucalpan donde viven y ese fue el título que escogieron los hermanos Gama para hacer referencia al barrio que los vio crecer y aprender el oficio del músico. “Cuando empezamos a tocar la marimba, tenía 11, Mongo 12 y tocamos en las calles de Naucalpan. A mi se me hacía un juego divertido. Cuando se va mi papá, dejamos la música un rato y este proyecto hizo que reviviera otra vez, sentí como que algo en mi dijo “ya no la dejes”. No hay que dejar de soñar”, comparte Kacho.
La principal diferencia de su anterior producción Batuco, es que las canciones que componen el álbum son creaciones originales. “Nos sentimos orgullosos, porque los temas que vienen en el disco ya son propios, tenemos un cover, Toño y el demonio, pero no hay mucha información. Fuimos a Tepoztlán a hacer las maquetas y lo grabamos en Bogotá en los estudios MamboNegro. Nuestro motivo es que el disco tuviera la energía que tienen los shows en vivo”, comentan.
La cumbia pasó de ser del barrio y se ha convertido en un símbolo universal de la fiesta, de lo diferente y atrevido. Para los hermanos Gama, ante el planteamiento de que si la cumbia es el nuevo punk, señalan que al final solamente es diversión, actitud en el escenario. “No somos la única banda que toca eso, están las Kumbia Queers, Anarquía Tropical, entre muchos otros, nosotros solo nos inspiramos en esa onda. Simplemente es pasarlo bien”.
Lo que preparan en el Lunario va a ser una noche única porque “vamos a tocar todo el disco con invitados especiales, estamos preparando algunas cosas que van a ser diferentes a los shows que hemos dado”, señala la banda.
Comparten que las canciones que esperan interpretar son la de “Chucha”, una creación de Mongo en la que habla de pesadillas de ovnis con un ritmo es psychobilly. Por su parte, Kacho enfatiza en “Batuco son”, que tuvo la participación de Frente Cumbiero y rescata los ritmos de la cumbia sonidera, un género que le gusta desde niño.
“¡Nosotros somos energía, pura energía!”, exclama Son Rompe Pera, una banda originaria de Naucalpan que ha llegado a escenarios internacionales llevando la una de las tradiciones musicales más mexicanas con la marimba y este 22 de abril, preparan un concierto especial para bailar y disfrutar de la cumbia, el son y el punk.