Cantinflas en Cinépolis: seis películas por aniversario luctuoso y reseña de «Abajo el Telón».

Es indiscutible que uno de los comediantes más grandes del país ha sido Mario Moreno Reyes mejor conocido como ‘Cantinflas’. Nombre que traspasa fronteras y suena por todo el globo; como dato curioso en 1992 la RAE incorporó a su diccionario el término cantinflear, palabra que hace referencia a «hablar o actuar de forma disparatada o incongruente y sin decir nada con sustancia».
Breve historia de un grande
Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes nació en la Ciudad de México, un 12 de agosto de 1911. Durante su vida se desempeñó en oficios como la milicia, el boxeo, la actuación en teatro y cine. Siendo esta última la que sin duda lo llevaría al estrellato. Posterior a esto, también tuvo incursiones dentro del ámbito taurino, empresarial e incluso político.
A lo largo de su carrera como actor, Cantinflas participó en más de 45 películas; siendo su primera aparición en No te engañes corazón (1936) del director Miguel Contreras Torres y su última El barrendero (1981). En sus distintas producciones ejerció distintas profesiones, como: peluquero, conserje, fotógrafo, portero, torero, piloto, voceador, zapatero, ruletero, policía, bombero, y otros más.
Pasando sus últimos años alejado de los reflectores y más en convivencia de su familia, Mario Moreno fallecería un 20 de abril de 1993 debido a un cáncer de pulmón.
Ciclo de Cantinflas
Tras 30 años de su partida, su memoria y legado sigue vigente en la sociedad mexicana. Motivo por el cual, +QUE CINE de Cinépolis traerá de vuelta a la gran pantalla seis clásicos del genio del humor Cantinflas: «Abajo el Telón» (1955) «Conserje en Condominio» (1974), «El ministro y Yo» (1976), «Por Mis Pistolas» (1968), «Un Quijote Sin Mancha» (1969) y «El Supersabio» (1948).
Ciclo que comprende del jueves 20 de abril al miércoles 26 de abril del 2023, en distintos Cinépolis de la República Mexicana. Para más información de horarios y cines, consulte los hipervínculos anexados a cada título.
RESEÑA «ABAJO EL TELÓN»
El cine mexicano desde sus inicios ha sido altamente reconocido por su humor. De hecho en la actualidad es el tipo de contenido que más se produce en cuanto al séptimo arte se refiere, ya si es bueno o malo el material presente es otra discusión; las audiencias han cambiado junto con los tiempos, las técnicas empleadas para sacarle una risa al espectador han variado. Sin embargo, muchas obras realizadas como películas de Tin Tan, Clavillazo, Piporro y por supuesto Cantinflas siguen causando cierta gracia.
«Abajo el telón» (1955), dirigida por Miguel Delgado, muestra al joven Cantinflas como un humilde limpiador de vidrios; un día este es contratado para limpiar los de una famosa actriz la bella Lulú. Al mismo tiempo, una serie de robos han despertado los radares de la policía; quién están tras los pasos de un ladrón de piedras preciosas. Un coincidente altercado en la casa de la actriz; hará que se sospeche del limpiador de vidrios como ladrón de la casa.
Si bien la trama es sencilla y no muestra mucha complejidad en lo que presenta, es muy disfrutable ver a Cantinflas con su clásico humor que lo caracteriza. Chistes que involucran peligro, debido al oficio de lavar ventanas a lo alto; lo cual es posible ver como comedia transmitida a través de situaciones, los inoportunos comentarios del protagonista son otra dosis más de humor.
Conforme avanza la película es posible que recaiga en los mismos chistes, o que el humor presente pueda volverse muy irreal. Pero esto mismo es la esencia del humor de su época y en particular de Mario Moreno.
Visualmente esta bien lograda para los estándares de la época; resulta interesante las escenas que se representan desde las alturas. Cabe mencionar que la película cuenta con un formato en blanco y negro; y una duración de 108 minutos.
Sobre el ciclo…
La siguiente ilustración informa a mejor detalle que días se proyectarán cada una de las diferentes películas del ciclo de Mario Moreno Cantinflas