‘Guardianes de la Galaxia Vol. 3’: el último baile

2

El mundo del cómic ha sido cambiante a lo largo de los últimos años, empezando como lectura de un pequeño nicho; pero que fue agarrando popularidad y fuerza desde los años 30’s. Viñetas coloridas que contaban una historia de forma periódica mediante diversos números y que presentaban personajes con poderes fantásticos; así, se dió pie a una larga lista de los denominados superhéroes. Algunos cobraron más relevancia que otros en cuanto al gusto de los lectores. A inicios del nuevo siglo, el XXI, la idea de plasmar estas historias y personajes de forma más inmediata mediante el séptimo arte, series o animaciones; se volvía algo más rentable y que complacía a un público expectante a conocer estas adaptaciones: así como los voraces lectores de libros tienen curiosidad en como sus narrativas favoritas son implementadas en la gran pantalla. Hacer cine de superhéroes se veía como una tarea un tanto arriesgada y experimental; pero que tras la buena acogida por parte de las audiencias, en películas como «Spider-man» (2002) y «X-Men» (2000); se dio pie a ahondar más por estas ‘aguas’ que en un inicio aparentaban ser ‘escabrosas’.

Eventualmente, las casas de cómics más importantes fueron apostándole a proyectos cada vez más y más ambiciosos. Marvel durante el denominado MCU, trajo a ‘colación’ superhéroes que eran poco conocidos por las personas; pues en realidad, en el mundo del cómic no habían resonado tanto. Y junto a estos proyectos nació, bajo el mando de James Gunn, adaptar el cómic de «Guardianes de la Galaxia»; quienes para ese entonces eran bastante desconocidos para aquel no muy adentrado en el mundo del cómic.

Crítica de Guardianes de la Galaxia Vol.3 sin spoilers: "¿Ha logrado Marvel recuperar la clase que hacían de sus películas eventos especiales?" - Reseñas 3DJuegos

Con la primer película de los Guardianes se nos presenta la formación, un tanto accidental, de este grupo de ‘alienígenas’: Star Lord (Chris Pratt), Rocket, Groot, Drax (Dave Bautista) y Gamora (Zoe Saldaña); que tienen en común derrotar al aliado de Thanos, Ronan. Sin escarbar tanto en el origen de los personajes, más que dando uno que otro dato de alguno de ellos, la película se desarrolla y culmina con la consolidación de este equipo de superhéroes. Es justo en la secuela, el volumen 2, donde se centran muy particular en el personaje de Peter Quill o Star Lord: presentan su vínculo paterno, su inocultable enamoramiento hacia Gamora y la pérdida de su padre adoptivo Yondu. Si bien hasta ahí queda la saga, se van mostrando más detalles acerca de los guardianes en diferentes películas del MCU como Infinity War y Endgame. Suscitando como acontecimientos importantes la muerte de Gamora y la introducción de una segunda que proviene de otro universo, donde aún ni forma parte de los guardianes.

Guardianes de la Galaxia Vol. 3: los fans del grupo galáctico no están listos para despedir a un personaje de la película - Cultura Geek

Es con lo antes mencionado que la tercer entrega, el volumen 3 de los guardianes, se convierte en terreno fértil para quizás responder algunas preguntas inconclusas de estos personajes o en su defecto enterarnos de que ha sido de este grupo de amigos después de los eventos acontecidos en las otras películas del MCU. En esta cinta vemos la continuidad de distintas tramas que iniciaron y quedaron pendientes en anteriores películas: por un lado tenemos un Quill que sigue recuperándose de la pérdida de su amada, pues la actual ni lo conoce; Kraglin asumiendo el manto de Yondu, pero con dificultades; y por otra a los Soberanos queriendo vengarse de los guardianes; vía Adam Warlock (mostrado en una escena pos-créditos de la segunda película). Pero sobretodo, y que no se relaciona con tramas surgidas de las anteriores películas, la historia principal tiene que ver con conocer más a fondo al personaje de Rocket: mostrando sobre sus orígenes.

El último baile, como se promociona la película, sería la película más enternecedora de la saga; sin escatimar en emotividad, aunque tampoco dejando de lado la parte humorística y musical que caracteriza a los guardianes; dicho sea de paso, la lista de canciones ya esta disponible. Ya sea de forma voluntaria o no, la película pone sobre la mesa temas que siempre han sucumbido a la opinión pública con respecto al maltrato animal. La historia del mapache, Rocket, hará volcar muchos sentimientos por parte del espectador. Algo que se presta para la reflexión es la premisa del antagonista obsesionado por buscar la perfección, pero que la realidad misma da ‘cachetadas con guante blanco’ sobre si tiene sentido o vale la pena querer alcanzarla.

Crítica de Guardianes de la Galaxia Volumen 3. James Gunn se despide de Marvel por la puerta grande - Meristation

Con un inicio ‘abrupto’, para después calmarse e ir agarrando fuerza conforme avanza la película; Guardianes de la Galaxia Vol. 3 va tocando las fibras más sensibles del espectador, en un pasaje lleno de acción, comedia y amistad: que se ve reflejada en un objetivo por cumplir. Visualmente es ‘jugosa’, experimenta con diversos colores y sus efectos especiales son dignos de una película de guardianes, musicalmente ni se diga. Quizás la parte más ‘floja’ torna un poco sobre el desarrollo que le dan al personaje de Adam Warlock, que no termina siendo muy imponente.

Pese a la mala racha que lleva Marvel, muy recalcada en la cuarta fase, por proyectos que no fueron tan exitosos como se hubiera esperado: ya sea en taquilla o recibimiento de la crítica, como Ant Man- Quantunmania o Ms. Marvel; James Gunn logra cumplir con un producto de calidad que termina un ciclo bien, por su buena historia. Además de visuales sin nada que reprochar, pues no caen en efectos cuestionables como películas y series recientes del MCU . Tal vez lo único que queda pendiente por ver: es la recaudación en taquilla: que pese a las bondades de la película, es incierta.

2 pensamientos sobre “‘Guardianes de la Galaxia Vol. 3’: el último baile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »