«Asedio»: El nuevo thriller del director español Miguel Ángel Vivas

0

El director Miguel Ángel Vivas llega con este thriller claustrofóbico español de nombre Asedio; con una trama que nos cuenta la historia de una policía de nombre Dani, quien tendrá que huir por su vida al estar en un contexto de un hostil desahucio y el descubrimiento de que, parte de sus compañeros son corruptos. 

A pesar de arrancar con un prólogo contando diferentes historias, como una noche estrellada, un anciano desahuciado y parte de la vida de la protagonista, la película se recupera contándonos la misión de los policías: desahuciar personas en un edificio de Madrid. Es cuando, se muestra al público un punto a favor del film, los planos secuencias que permite una dinámica a modo de videojuego, donde vemos a la protagonista subiendo y bajando escaleras, entrando a diversas habitaciones y esquivando personas. 

Asedio | SPAIN

La postproducción también ayuda en este punto de la narrativa y para enfatizar parte de su mensaje principal, que es el que las personas “malas” aparecen fuera de campo o desenfocados, funcionando como una metáfora de lo autoritario, lo corrupto o violento. Este recurso hace dudar al público y hace preguntar en quién se puede confiar. 

Por lo anterior, cabe aclarar que el guión no es el mejor, la historia suele enredarse en ciertos puntos y muestra un desorden de temáticas, ya que se toma en cuenta a: la migración, el drama de los desahucios, la corrupción policial, problemas familiares y racismo.

Miguel Ángel Vivas, a punto de completar el Asedio - Cineuropa

Aunque las escenas son desafiantes para la producción y entretenidas para el espectador, al punto de generar tensión para no pestañear por lo que sucede en pantalla; peca de su temática principal: el fenómeno de la inmigración. La cuál, en un principio, se muestra como un hecho devastador para el pueblo español, ya que se da entender que las personas migrantes son aquellas que se encuentran dentro de la mafia y que son de otro tipo de tez de piel. Esto cambia repentinamente con un cuestionamiento a la profesionalidad de la institución policial de España y quizá, una falta de respeto a su bandera nacional.

Otro detalle a destacar es el papel de Natalia de Molina, la protagonista que resulta ser una policía, donde la actriz destaca por su dedicación física y sus gestos que hacen denotar preocupación, dolor y decisión. Por otro lado, el papel de sus compañeros secundarios no se quedan atrás, ya que Bella Agossou, quien interpreta a una mamá inmigrante nigeriana con un trasfondo étnico interesante o incluso a Fernando Valdivielso y Chani Martín, con el papel de policías corruptos. 

La película da como resultado una propuesta caótica, que incita a la reflexión y a cuestionarse en lo moralmente correcto. Asedio es una prueba que con generar tensión mediante recursos y movimientos de cámara se puede presentar un thriller cinematográfico que hace recordar videojuegos como Resident Evil. Por lo que, observar este tipo de películas españolas en cines mexicanos, es interesante. 

Si lo tuyo son las películas de acción, tensión y suspenso, Asedio estará disponible a partir de este jueves 21 de septiembre en tu cine favorito.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »