Festival Internacional de Cine de Morelia 2023: La Conferencia

En punto de las 11:30 am, se llevó a cabo la conferencia de prensa de la vigésima primera edición del Festival internacional de cine de Morelia; sus dirigentes Daniela Michel y Alejandro Ramírez, así como miembros del gobierno del estado, dieron la bienvenida a los medios de comunicación, tras el spot publicitario; se presentó la selección oficial de las películas, los cortometrajes y los documentales que serán exhibidos, del 20 al 29 de octubre.
Este año se le hará un tributo a la carrera cinematográfica del director Fernando de Fuentes, quien realizó una de las primeras películas de terror en México como lo es “El fantasma del convento”, así como la primera versión de “Allá en el rancho grande”, que se convirtió en un clásico y es considerada como la pionera del subgénero de comedia ranchera; sin olvidar su labor dentro del cine basado en la revolución mexicana, con filmes como “El compadre Mendoza”, “Vámonos con Pancho Villa” y “El prisionero 13”. Fundación Televisa hizo la restauración de algunas de estas películas y también tendrán una exhibición fotográfica detrás de cámaras.
Para esta edición la película que va a inaugurar el festival es “The dead don’t hurt”, del director Viggo Mortensen, quien será uno de los invitados especiales, junto a Eugenio Derbez, Frank Marshall, Amat Escalante, Rodrigo Prieto, Carlos Carrera y Michel Franco entre otros.
De los filmes a presentarse en esta edición destacan Poor Things de Yorgos Lanthimos, Killers of The Flower Moon de Martin Scorsese, Perfect Days de Wim Wenders, Next Goal Wins de Taika Waititi, Wildcat de Ethan Hawke, Fallen Leaves de Aki Kaurismäki, L’Eté Dernier de Catherine Breillat, La Huella De Unos Labios de Julián Hernández, Confesiones de Carlos Carrera, entre otros títulos.
A destacar que los cortometrajes, largometrajes y documentales mexicanos que resulten ganadores, serán considerados para ser elegibles en sus respectivas categorías, para las nominaciones a los premios Oscar.