«La Mesita del Comedor»: Un sensacional filme con mucho humor negro.

Jesús y María son un matrimonio de mediana edad que acaban de ser padres por primera vez, han decidido vivir juntos en un departamento al cual han ido amueblando poco a poco, siendo el cuarto del bebé lo que está más detallado; sólo hace falta algo importante para la decoración de la sala, la mesa de centro.
Un día en un almacén hay una disputa entre la pareja y un vendedor, quien los trata de convencer que una mesita de mármol con un baño de oro y un vidrio irrompible es lo mejor para ellos, María hace todo tipo de comentarios en contra tanto del mueble como del empleado, mientras que Jesús se empeña en comprarlo, finalmente logrando su cometido.
Si bien pareciera una historia sencilla o que se pudiera contar en un cortometraje, el director Caye Casas, quien también es el responsable del filme “Matar a dios”. Logra brillantemente realizar un largometraje que se sostiene gracias a las actuaciones de David Pareja como de Estefanía de los Santos; quienes son personajes diametralmente opuestos, mientras ella es una persona más extrovertida, de fuerte carácter y muy directa con sus comentarios, él es más introvertido y falto de tomar decisiones, lo cual se muestra desde que ella es quien ha decidido cómo será la decoración del departamento, así como el nombre que llevará su hijo, el pequeño Cayetanin.
La historia está llena de un humor negro que está bien medido, que no cae en excesos, ni hace sentirse incómodo al espectador; el mueble que le da nombre al filme es lo que detona algo que va a cambiar por completo la vida de la pareja y su bebé.
Los personajes secundarios también ayudan a reforzar lo que ven y viven Jesús, María y Cayetanin, a destacar la actuación de la pequeña actriz Gala Flores, quien con sus diálogos pone en aprietos a Jesús, es de esos adolescentes que confunden un gesto de cariño con algo mucho más allá.
Es un filme con una dirección de fotografía muy interesante, llevando al espectador a tener un terror psicológico más allá de un terror físico, hay una tensión muy bien manejada, donde entras en la psique de Jesús; también hay que destacar la música así como sus efectos de sonido.
Tras su paso por distintos festivales, incluido el Macabro film festival; La mesita del comedor ha logrado cosechar algunos premios por la forma en la que te lleva a vivir el terror sin ser explícito, ni caer en los excesos de las escenas gore. Finalmente se estrena de manera comercial en México, llega a los cines este 12 de enero.