Cachorros Espaciales (Reseña)

Dirigida por Jason Murphy, conocido por su trayectoria en filmes con temáticas de fantasía, aventuras con amigos, viajes en el espacio, y por supuesto, mascotas, Space Pups, título original de esta producción, cuenta con la participación de Joe Gudet, Riley Madison, Johnathan Lee Iverson, entre otros actores más, que denotan en esta producción una contundente intención de brindar oportunidades a nuevos talentos.
La mayoría de actores del reparto tienen en común una trayectoria corta que busca mayor difusión e impulso para despegar.
Existen ideas que desde tiempos muy lejanos han cautivado a la humanidad, entre ellas podemos encontrar la intrépida fascinación de navegar por los aires; la idea de volar no solamente ha captado la atención de unos cuantos curiosos, sino que, la magia que envuelve este pensar atrae por igual a pequeños y grandes, sin distinguir el grado de locura o sensatez de cada cual, y es que, parece necesario que ideas como estas surjan para refrescar la mente y sirvan para alimentar la motivación del desarrollo de las sociedades; lo que un día comenzó como el simple deseo de permanecer unos instantes en el aire usando unas alas de cartón, hoy nos permite surcar el espacio con alas de hierro y descubrir la sensación de explorar nuevos horizontes.
Probablemente la idea de volar sea solo el reflejo de una idea aún más grande: saber qué hay más allá de nuestros cielos, en este sentido el acto de volar se muestra como un intento por saber si la vida solo existe en la tierra, lo cual es con toda seguridad, la pregunta más seductora y menos comprendida que ha pasado por la mente de toda persona.
No es de extrañarse que por encima de estas dos ideas exista una mayor, porque, si nos preguntamos cuál es el sentido final de cada interrogante encontramos tantas posibles respuestas como estrellas hay en el universo, no obstante, parece que todo viene motivado por el incesante deseo de encontrar nueva compañía, pues este último aspecto es una característica inherente a la vida como la conocemos.
Cachorros espaciales, aborda de una manera muy sutil la idea de la vida extraterrestre y la combina con la importancia que tiene la compañía para los seres humanos, acción demandada tanto de personas como de otras especies, creando así el concepto de “mascota” distintivo de la raza humana. La trama es simple, una nave alienígena sufre averías y la única solución para sobrevivir consiste en realizar un aterrizaje forzoso en el planeta tierra, sin embargo, durante la caída la nave pierde algunas piezas importantes, por lo tanto, el reto consiste en recuperar dichos fragmentos para poder regresar.
La tarea no resulta fácil al considerar que son extraterrestres y no pueden andar libremente como lo haría cualquier individuo, afortunadamente descubren que los perros son los mejores amigos del hombre y que pueden completar la misión si toman la forma de un adorable perrito, hecho que además los ayudaría a ganarse la ayuda de los niños que adoran a los animales.
Esta producción al final del día enseña una importante lección sobre no tener prejuicios y disfrutar la buena compañía que a veces viene de formas inesperadas. Esta película a pesar de explorar ideas muy profundas, el desarrollo que hace de las mismas, está enfocado completamente en los niños, de modo que, no es una película para disfrutarse desde la lógica más básica, tampoco es una opción si se tiene la expectativa de una historia bien fundamentada con buen desarrollo de los personajes, así mismo, el audio, es muy plano, no brinda las características sensaciones envolventes del sonido estéreo clásico, aún en las escenas de acción, que dicho sea de paso, son pocas.
El filme es muy recomendable para un público infantil o que guste mucho de las mascotas, más precisamente de los perros, no es una opción para quienes disfrutan películas de aventuras en el espacio exterior llenas de acción, ni para quienes sean exigentes en cuanto al desarrollo de la historia, actuación y sonido.