El Tributo Lavoe Sinfónico llegó a México

A pesar de que en México se ha perdido bastante la difusión de la Salsa y que otros subgéneros nacionales como los muy populares “Corridos Tumbados” prácticamente se han adueñado de la escena musical; la Salsa sigue teniendo como siempre, su público fiel, sobre todo con las generaciones que vivieron las décadas de los 80 y los 90.
Y fue para ellos fue precisamente un deleite poder disfrutar el gran tributo musical llamado LAVOE SINFÓNICO, Tribute to el cantante, interpretado por Joseph Amado y la Lavoe Orchestra y dedicado al Cantante de los Cantantes, al gran Héctor Lavoe.
Y fue precisamente en la noche del miércoles 20 de marzo del presente, donde el Auditorio Nacional de la Ciudad de México prácticamente se llenó y cuyo público esperaba ansiosamente deleitar sus oídos con los éxitos del “jibarito”, acompañados por el monumental coro y la magnífica Orquesta Sinfónica.
Unos minutos antes de las 21 horas, el recinto se estremeció con la primera canción, “El Rey de la Puntualidad”; donde el cantante venezolano Joseph Amado, quien a través de su magnífica voz, hacía sentir que el gran Héctor Lavoe estaba ahí presente, arriba de ese muy importante escenario de la Ciudad de México.
¿Pero quién es Joseph Amado? ¿Acaso es un imitador de Héctor Lavoe?
Joseph Amado es un cantante y productor venezolano que formó parte en algún momento de la internacional orquesta venezolana LA DIMENSIÓN LATINA, donde ANDY MONTAÑEZ, uno de los grandes maestros de la salsa le sugirió, por su timbre de voz, que cantara la música del Cantante de los Cantantes.
Varios años después, Joseph le dio forma a ese gran proyecto que al principio pareciera un sueño imposible de realizar y que por fin lo pudo hacer realidad.
LAVOE SINFÓNICO… el tributo
Después de lograr hacer un concierto sinfónico con la música del “jibarito” y subirlo a las redes, este llamó mucho la atención no solo del público salsero, si no también de grandes músicos y productores de la salsa quienes le propusieron hacerlo en grande y a nivel internacional como un reencuentro de la orquesta de Lavoe.
Es definitivo, Joseph Amado no es un imitador de Lavoe, es un cantante con mucho talento artístico y con un timbre de voz increíblemente parecido al del “Rey de la Puntualidad” y que nos da la oportunidad de disfrutar su canto en vivo y sentir que Héctor volvió al escenario.
Sin duda para los que estuvimos presentes la noche del miércoles 20 de marzo en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, fue una noche mágica, donde pudimos disfrutar inolvidables éxitos como “El Periódico de Ayer”, “Ausencia”, “Rompe Saragüey”, “El Todopoderoso”, “Juanito Alimaña”, “Todo Tiene su Final”, “El Día de mi Suerte”, “Aguanilé”, “Mi Gente”, entre otros boleros románticos y el gran himno del “jibarito” compuesto por Rubén Blades, “El Cantante”.
Y tuvimos el gusto de ver la actuación de grandes maestros de la salsa que incluso fueros integrantes originales de la orquesta de Héctor Lavoe, como los legendarios José Mangual Jr. en los bongos, el gran trombonista Reynaldo Jorge de la FANIA ALL STARS, en el timbal Pablo “Chino” Núñez, el gran Eddie Montalvo en las congas y el ahijado de bautismo de la Reyna Celia Cruz, Alfredo de la Fe, que con su violín eléctrico hizo lo propio.
"Joseph Amado" cantante venezolano ??
Es tendencia por las imágenes de su espectáculo “Lavoe Sinfónico”, ayer en el Auditorio Nacional de Ciudad de México.pic.twitter.com/gygApgJHUp
— ¿Por qué es tendencia? (@estendenciavzl) March 21, 2024
LAVOE SINFÓNICO, Tribute to el cantante, interpretado por Joseph Amado y la Lavoe Orchestra, un espectáculo que sin duda vale mucho la pena repetir, que sin duda valdría mucho la pena disfrutar varias veces más.
Una noche que se convirtió para verdaderos “Salsómanos” mexicanos, en un grandioso viaje musical a través del tiempo, la añoranza y el recuerdo.