Reapertura del cine Víctor Manuel Mendoza.
![](https://unpluggednews.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/cine-victo-manuel-mendoza-1000x600-1.jpg)
El cine “Piojito” regresa con funciones completamente gratuitas para todo público.
Víctor Manuel Mendoza Rodríguez nació en Tala, Jalisco; el 19 de octubre de 1913; debutó en el cine en la película “Almas rebeldes” dirigida en 1937 por Alejandro Galindo, siendo esta su ópera prima. En 1941 saltó a la fama gracias a antagonizar la ahora célebre “Ay Jalisco no te rajes”, al lado de Jorge Negrete. 1945 fue un año crucial en su vida al protagonizar tres filmes que marcaron su carrera y su vida para siempre, todas dirigidos por Ismael Rodríguez comenzando por “Cuando los valientes lloran”, por la que ganó un Ariel a la mejor coactuación masculina, continuó con “Los tres García” y su secuela “Vuelven los García”, al lado de Pedro Infante y Abel Salazar.
A inicios de los años 30 se inició la construcción y se inauguró el cine Progreso, en la colonia Barranca Seca, de la entonces delegación Magdalena Contreras; fue uno de los más populares de la periferia en donde se estrenaron las películas más importantes de la época. Hacia 1940 el cine cambió tanto de propietario como de nombre ahora siendo conocido como Cine Contreras. Fue en 1947 cuando el histrión tapatío llegó a un acuerdo con José Becerril dueño del inmueble para adquirir dicho recinto cinematográfico, por lo que nuevamente cambió de nombre esta vez como su dueño Víctor Manuel Mendoza; con el tiempo de una manera curiosa y cariñosa los habitantes de la Magdalena le dieron el apodo de “El piojito”.
Fue en la década de los 70, cuando por el cambio de tecnología, cuando el público tuvo acceso a las películas gracias a la televisión y que se dejó de producir cine de manera masiva, aunado a la muerte de grandes figuras del entretenimiento. Por la poca afluencia cerró sus puertas en lo que se creía sería su fin; con el paso del tiempo todo fue quedando en el más puro olvido y tanto su fachada como su interior se fueron deteriorando. Pero al tener cimientos muy firmes soportó las inclemencias del tiempo así como todo tipo de movimientos telúricos, desde los mínimos e imperceptibles hasta sismos de gran magnitud.
Las décadas, los sexenios, los cambios de gobierno federal y distrital fueron pasando hasta que hace unos años se decidió rescatar tan importante centro de esparcimiento, donde se daban cita familias enteras.
Después de una inversión de 7 millones de pesos, de una remodelación por completo,
donde se rehabilitaron los pasos de gato, todo lo concerniente a lo estructural, a los muros, el techo que fue impermeabilizado, se contrató a distintos artistas para que plasmaran en el interior murales que reflejaran todo su talento y fuera muy atractivo para los espectadores, se mejoró su acústica, se cambió toda la instalación eléctrica, para personas de la tercera edad o con problemas de movilidad se construyeron dos elevadores, se cambió por completo el escenario y se destinaron unos salones para clases de yoga, ballet folclórico, coro, fotografía, un taller de iniciación cinematográfica, se mejoraron los camerinos para albergar a la orquesta sinfónica juvenil.
En el 2012 durante el gobierno de Marcelo Ebrard, el gobierno de la ciudad de México expropió el inmueble con la intención de rehabilitarlo; fue en el año 2018 en la administración de Fernando Mercado, cuando se dio inicio a un proceso de restauración y tras mucho tiempo de trabajo, el cine comenzó a recuperar su esencia, hasta que culminaron las labores. Hoy en día es un espacio cultural, abriéndose a actividades artísticas y formativas como parte del programa “Cine en la ciudad”.
La tarde del martes 11 de febrero en las inmediaciones de la colonia Barranca Seca, se realizó la conferencia de prensa donde el alcalde de Magdalena Contreras, Fernando Mercado dio la bienvenida a los medios de comunicación y dio a conocer que el cine Víctor Manuel Mendoza, es el primer cine comunitario de la ciudad de México completamente gratuito incluyendo las palomitas; que perdure como patrimonio cultural.
En dicho evento estuvieron presentes Guillermo Saldaña, titular de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México; quien brindó junto a Elizabeth Rodríguez Lira, Coordinadora de Operación y de proyectos del Fideicomiso para la Promoción para el Desarrollo del Cine Mexicano en la CDMX (PROCINE); todo su apoyo para que el público disfrute de películas clásicas, películas para el público infantil, que las familias convivan como en antaño, así como filmes actuales. Por tal motivo Edgar San Juan, será el encargado de presentar su película “Casi el Paraíso” este viernes 14 de febrero.
En el próximo mes de marzo el cine Víctor Manuel Mendoza será sede del Festival Internacional de Cine Documental.
Las funciones de cine se llevarán a cabo de viernes a domingo, teniendo las clásicas matinées para el público infantil, siendo “Pinocho” dirigida por Guillermo del Toro un de ellas y también se tendrá una función de terror con el filme “Mal de ojo”.