«Septiembre 5» (Reseña)

0

El día en que los Juegos Olímpicos se convirtieron en una pesadilla.

Imagina que estás en la década de los 70, emocionado por ver en vivo la primera transmisión televisiva de unos Juegos Olímpicos. Estás disfrutando del esfuerzo de los atletas, viendo cómo dan lo mejor de sí por sus países… pero, de un momento a otro, todo cambia. Un acontecimiento inesperado convierte esta celebración deportiva en una tragedia.

Crítica de 'Septiembre 5', el thriller de intriga nominado a los Premios Oscar 2025 que recuerda a 'Múnich' de Spielberg

Esa es la premisa de Septiembre 5, una película dirigida por Tim Fehlbaum que nos sumerge en la historia de la masacre de Múnich, pero desde una perspectiva poco explorada: la de la televisora ABC Sports, encargada de cubrir los Juegos Olímpicos.

Lo primero que me parece importante destacar es que esta historia no es tan conocida para muchas personas, y me incluyo. En mi círculo social, este evento apenas era mencionado o se sabía muy poco de él. Por eso, ver cómo se desarrollaron los acontecimientos y cómo el mundo entero fue testigo de un hecho tan desgarrador a través de la televisión lo hace aún más impactante.

Tráiler, dónde ver y todo sobre Septiembre 5 - Paloma & Nacho

La película logra que te sientas parte del equipo de ABC Sports. Los actores que interpretan a los periodistas de la televisora transmiten la desesperación, el deseo de contar la verdad y la tensión de estar en el centro de un suceso que cambiaría la historia. Me gustaría destacar las actuaciones de John Magaro y Leonie Benesch, quienes realmente te transmiten la angustia de sus personajes. La interpretación de Magaro te hace sentir como si estuvieras dentro del equipo de noticias, viviendo en tiempo real la incertidumbre de lo que está ocurriendo. Benesch, por su parte, aporta un nivel de realismo que refuerza la sensación de que estamos viendo a verdaderos periodistas lidiando con la presión de contar una historia que el mundo entero estaba presenciando desde sus televisores.

Como periodista, me pareció fascinante ver cómo funcionaban las noticias en esa época, cómo se filtraba la información y la lucha constante por estar en primera línea de los hechos. Pero como espectador, la película me golpeó de otra manera: es impresionante y al mismo tiempo aterrador ver cómo un evento deportivo tan importante se convirtió en una pesadilla en cuestión de horas.

CRÍTICA: "Septiembre 5" ("September 5")

Tim Fehlbaum nos entrega una historia que, más allá de ser un relato sobre un hecho histórico, nos hace reflexionar sobre la vulnerabilidad humana. En cualquier momento, nuestra vida puede cambiar por completo sin previo aviso. La película mantiene el suspenso en todo momento, pero no de la manera convencional en la que esperas un giro inesperado; es un suspenso real, ese sentimiento inquietante que todos hemos experimentado alguna vez, esa sensación de que algo simplemente no está bien.

Septiembre 5 no es solo una película sobre el pasado, es un recordatorio de que la historia sigue viva y de que hechos como este no deben ser olvidados. Al salir de la sala, no solo te llevas un buen thriller histórico, sino también una reflexión sobre el poder de los medios, la importancia de la memoria y la fragilidad de la seguridad en eventos que deberían unir al mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »