El gran final de la adaptación live action del manga Oshi no Ko llega a los cines mexicanos

Oshi no Ko: The Final Act es la película que cierra la adaptación live-action del exitoso manga Oshi no Ko, escrito por Aka Akasaka e ilustrado por Mengo Yokoyari y que posteriormente sería un anime y una serie live action.
Es por ello que, dirigido por Sumisu, conocido por su trabajo en Koi Suro Hong Kong y Kenshiro ni Yoroshiku, esta producción busca dar un desenlace a la historia de los gemelos Aqua y Ruby Hoshino; ya que promete explorar la culminación de la búsqueda de venganza de Aqua y su enfrentamiento con las sombras del mundo del entretenimiento, mientras Ruby brilla como estrella siendo lo que siempre soñó: Una Idol.
Cabe mencionar que, uno de los puntos más destacables de Oshi no Ko es su enfoque en la ambientación y vestuario; ya que la producción ha logrado capturar con gran fidelidad el mundo del entretenimiento, con escenarios elaborados y atuendos que reflejan el estado emocional y la personalidad de los personajes. Además, la película opta por un enfoque más realista en la actuación para remarcar algunas características del anime, lo que funciona en algunas escenas, pero en otras puede restarle impacto a los momentos más dramáticos.
Quizá uno de los puntos más negativos, respecto al maquillaje y vestuario, es cómo se puede observar que cada uno de los actores usan pelucas que hacen referencia al color de cabello de los personajes del manga, pero que aquí, se nota como si fuese un cosplay, realmente visto como algo artificial, lo que le resta profundidad a su actuación.
A pesar de la necesidad de condensar los eventos en un solo largometraje, la misma narrativa logra sostenerse y avanzar de manera clara y hace que cualquier fanático o persona que no haya visto algo relacionado con este relato, sepa de que se habla y se adentre a lo que ve en pantalla. Aunque, llega un punto en el que el ritmo va demasiado rápido, al punto de que, el final se apresura bastante. Esto se observa al ver que algunos momentos clave se resuelven de manera rápida, dejando poco espacio para la reflexión.
Por otro lado, se encuentra la banda sonora, que aunque no supera la del anime, logra acompañar de manera efectiva las emociones de los personajes. Los momentos más intensos de la historia están bien respaldados por la música, lo que contribuye a la inmersión del espectador y claro, enfatizar la tensión de lo que ocurre.
Uno de los mayores problemas de la película es la inconsistencia en las actuaciones. Mientras que Nanoka Hara (Kana Arima) y Asuka Saito (Ai Hoshino) ofrecen interpretaciones sólidas, Kaito Sakurai (Aqua Hoshino) resulta menos convincente. Su actuación se siente rígida, lo que afecta la credibilidad de su personaje y sencillamente no se le toma en serio (esto sin mencionar la peluca). Dado que Aqua es el eje central de la historia, esta falta de profundidad actoral perjudica la experiencia general.
Oshi no Ko: The Final Act es un cierre digno para la historia, aunque no es del todo perfecto. Tanto su propuesta y la fidelidad a la trama original son sus puntos más fuertes, pero las actuaciones desiguales y el ritmo apresurado afectan la experiencia del gran final a esta historia. Para los fanáticos de la franquicia, sigue siendo una obra que vale la pena ver.