«Mickey 17» (Reseña)

Una comedia de húmor negro existencialista y humano, con una increíble interpretación de Robert Pattinson.
Sin spoilers
Mickey 17 es la mejor película del 2025 hasta el momento. Es una comedia llena de humor negro, existencialista, humana, entretenida, graciosa y con mucho que decir sobre la época actual, sobre todo con un mensaje político cargado contra cierto personaje político muy famoso.
Robert Pattinson tiene una increíble interpretación al interpretar a múltiples versiones del mismo personaje y desaparecer en cada una de estas versiones, dándoles personalidades diferentes con puro uso de expresiones faciales, sus ojos, su lenguaje corporal y hasta su tono de voz.
Estamos ante una de las mejores interpretaciones de su extensa filmografía, y entra en su top 3 fácilmente si consideramos que ya tiene excelentes interpretaciones en películas como The Lighthouse, Good Time y The Lost City of Z. Robert Pattinson sigue demostrando que es de los mejores actores de su generación y de la actualidad.
Además, la interpretación de Pattinson es un excelente ejemplo de lo que se puede lograr cuando juntas a un actor tan excelso con un director que sabe aprovechar su rango, y cuando un actor entiende la visión de su director a la perfección.
Otro actor que quizá tenga la mejor interpretación de su carrera es Mark Ruffalo como Kenneth Marshall, siendo una sátira muy bien hecha de quien es el personaje político más famoso del mundo. Sus gestos y sus manierismos son perfectos, es como si vieras una calca de este personaje.
Si bien mucha gente puede decir que el mensaje de la película, sobre todo el mensaje político, es muy obvio, hay que decir que Bong Joon Ho logra transmitir el mensaje con claridad y con un antídoto para el momento político actual en el que vivimos (observen de cerca al personaje de Marshall). Es completamente relevante, y eso es un testamento de la versatilidad que tiene el cineasta coreano, quien nos confirma una vez más que es uno de los mejores directores de la actualidad.
El humor negro que ha caracterizado a la filmografía de Bong Joon Ho está muy presente y tal vez más de lo que debía en esta ocasión. Hay algunos chistes que no terminan de aterrizar (sobre todo con el personaje de Mark Ruffalo), y el ritmo de la película es otro fallo de la cinta. Tiene sus altas y sus bajas, pero afortunadamente sus altas son extraordinarias. Hay 20 minutos que le podrían sobrar, que es paja de más.
Como adaptación del libro, no es muy fiel, pero esto no es una mala noticia para los fans del libro, ya que esos momentos de relleno en el libro desaparecen y algunos son cambiados por otros.
Bong Joon Ho se toma muchas libertades creativas, pero lo hace para darnos la mejor versión posible de la adaptación del libro de Edward Ashton. Hay un cambio en específico (sin spoilers) que fue la mejor decisión que el cineasta pudo haber tomado.
Otra cosa que diferencia a esta adaptación cinematográfica es que, mientras el mensaje político sí estaba un poco dentro de los temas del libro, no fue tan explorado como sí lo está en la cinta. Y esto puede molestar a algunos fans de la novela que esperaban ver todo el humor y la acción del libro de Mickey 7 (que el libro se llama así porque ahí solo tuvimos siete clones de Mickey).
Le agradecemos muchísimo de nuevo a nuestros amigos de Warner Bros. Pictures México por la invitación. Mickey 17 se estrena este 6 de marzo en cines y es una que no se pueden perder en la pantalla más grande a la que puedan ir.