A 10 años de su estreno oficial, regresa “Guten Tag, Ramón” a cines mexicanos.

La cinta, dirigida por Jorge Ramirez Suarez, celebra su décimo cumpleaños y para marcar la ocasión, Cinépolis Distribución y Más Que Cine decidieron darle una nueva vuelta a la película en sus pantallas.

Esto es algo importante puesto que “Guten Tag Ramón” no había disfrutado de ninguna distribución en plataformas una vez que acabó su tiempo en salas, por lo que ahora regresa a estar al alcance de la audiencia con la esperanza de volver a enamorar a aquellos que la vieron hace unos años y de ganarse el corazón de aquellos que no la conocían.

“Guten Tag, Ramón” sigue la historia del protagonista que da el nombre a la cinta, quién, después de varios intentos fallidos por migrar al norte del país, decide probar suerte en Europa con tal de tener la oportunidad de proveer para su familia.

Estando allá, se da cuenta que las promesas que le hicieron con tal de ir no se cumplieron, por lo que comienza a pasarla mal en un país dónde no conoce a nadie ni a el idioma.

Afortunadamente, los locales del pueblo alemán al que llegó, lo adoptan e intentan ayudarlo a mejorar su situación, cambiando así su vida para siempre.

 

La función inaugural de la película tuvo lugar el 17 de febrero del presente año en las salas de Cinépolis Oasis. En dicho evento, estuvieron presentes algunos de los miembros del elenco además del director.

Asimismo, asistieron varios miembros de la prensa y fanáticos de la cinta que estaban emocionados de volver a tener la oportunidad de ver esta historia tan bonita en pantallas.

“Guten Tag Ramón” es una película que, si bien se hizo bajo otro contexto político, tiene un poderoso mensaje que sigue increíblemente latente hoy en día.

De este sentimiento, dice el protagonista Kristyan Ferrer, quién estuvo presente en la proyección inaugural de la película: “Captura perfectamente el mensaje de que el trabajo te hace digno.

Es algo muy importante de recordar hoy en día, cuando los migrantes siguen siendo un tema para nuestro país vecino, que los migrantes son más de lo que nos quieren vender – son y siempre han sido dignos”.

Adriana Barraza, quién interpreta a la abuela de Ramón y que también estuvo presente, hace eco a la felicidad que se sentía en la audiencia de que la película volviera a cines.

Asimismo, quiso defender a su personaje diciendo que si bien, entiende que para muchos la abuela puede ser dura, que en realidad ésta sólo es producto del contexto en el que vive – y que también, en muchas generaciones el cariño se expresaba por medio de preocupaciones.

Por último, lo que más le gusta de la película es que enseña que en México (y el mundo) los malos son poquitos pero los buenos son más.

El director de la película, Jorge Ramirez Suarez, fue al que más preguntas le llegaron por la curiosidad que da la ocurrencia de la historia al igual que la manera en la que la elaboró.

Ramirez Suarez comentó que la película, al igual que otros proyectos, nació a partir de la observación constante que él hace al mundo que lo rodea. Que fue así como dio con la madrina de su esposa, la Sra Ruth (sí, como la protagonista alemana de la película), quién vivía en un edificio junto con otros adultos mayores.

Fue de ahí que le surgió la curiosidad por sus historias, misma que mezcló con su deseo de mostrarle a Alemania y a México el
verdadero rostro de sus poblaciones y como ambas son más cálidas de lo que pensaban.

Adentrándose más al proceso de producción de la película, él menciona que el papel se lo
ofreció directamente a Kristyan Ferrer, quién en ese momento ya tenía varias películas bajo el brazo. Esta experiencia en cine le ayudó tanto a Ferrer como a Hector Kotsifakis, quién interpreta a su amigo Guero y quién también estaba presente en la función, a poder partir en el desarrollo de sus personajes y de sus interpretaciones.

Ellos mencionan que esto fue de especial utilidad ya que al final del día “la actuación es un acto de correspondencia, de esto depende si algo bueno sale de ti como intérprete”.

“Guten Tag, Ramón” es una película que se resume en ser feel good. Sales del cine
recordando el mensaje que todos los miembros del cast y crew querían recordar: la gente sí puede ser buena, y es gracias a esa bondad que la vida vale la pena.

La película regresará a ciertas pantallas de Cinépolis a partir del 20 de febrero, ¡a disfrutar y apoyarla en su reestreno!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »