Un fuerte retrato latinoamericano acerca de la represión y la dictadura brasileña de los 70.

Sin spoilers.

Aún Estoy Aquí es un fuerte retrato latinoamericano acerca de la represión latina, la corrupción del sistema y la dictadura brasileña de los 70. Fernanda Torres está en un gran nivel en esta poderosa historia basada en hechos reales durante los años 70 en Brasil.

 

Una película que captura la tragedia histórica que por siempre marcará la tierra de toda Latinoamérica y la resiliencia que caracteriza a toda la verdadera gente latina, a quienes nacen en ella y son parte de. Esta cinta es la verdadera representación latina en esta temporada de premios. Es la que verdaderamente toca un tema difícil en Latinoamérica, que sí es tratado con respeto, pero sobre todo con conocimiento acerca del tema y cero ignorancia. El tema de las desapariciones forzadas.

Si bien Aún Estoy Aquí, por tocar este tema tan difícil que nos aqueja todavía hoy en día en Latinoamérica, es una película muy necesaria de ver. No solo para entender el contexto de esta problemática, sino también para aprender más acerca de la terrible dictadura y tiranía militar que tuvo su apogeo durante los 70 en Brasil.

Además, para conocer el terrible caso real de la desaparición forzada de Rubens Paiva (Selton Mello) y todo lo que sufrió Eunice Paiva (Fernanda Torres) y su familia. Hablando de Torres, es más que merecida su nominación como mejor actriz en los premios de la Academia.

La actriz es brutal como Eunice, tenía más que merecida esa nominación y, sin duda alguna, sería una gran ganadora. Además, su interpretación visual, su mirada, dice más que mil palabras y es desgarradora, así como la triste historia real en la que su personaje está basado.

El duelo y la inseguridad a lo desconocido son unos temas constantes durante toda la película, este duelo silencioso pero interno que podemos sufrir cuando nos hace falta alguien o algo. También, ya cuando este duelo se convierte en algo que extendemos y nos afecta en nuestra vida cotidiana.

No es una película fácil de digerir para cuando llegan los créditos finales, pero sí es una película muy necesaria para nuestros tiempos y nuestro contexto como sociedad incluso. Es una película que se debe ver y, sin importar lo difícil que es, quedas maravillado por ella.

Le agradecemos muchísimo de nuevo a nuestros amigos de Sony Pictures México por la invitación. Aún Estoy Aquí llega a cines este 6 de febrersea algunos cines selectos con estreno en todas las salas el 20 de febrero y no se la pueden perder en cines.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »