¿Por qué ver «Aún estoy aquí? Aquí las razones

Nuestra reseña de una de las mejores películas del 2024
Película nominada a los Premios Oscar:
- Mejor película
- Mejor actriz – Fernanda Torres
- Mejor película extranjera
¿DE QUÉ VA «AÚN ESTOY AQUÍ?
Brasil, 1971. El país debe soportar el sofocante control de la dictadura militar. Eunice Paiva, madre de cinco niños, se ve obligada a reinventarse después de padecer un acto violento y arbitrario por parte del gobierno. Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, esta historia refleja una parte muy importante de la historia oculta de Brasil.
Basada en el libro ‘Ainda Estou Aquí’, de Marcelo Rubens Paiva

DECLARACIÓN DEL DIRECTOR
«Cuando leí por primera vez Aún Estoy Aquí, de Marcelo Rubens Paiva, quedé profundamente conmovido. Por primera vez, la historia de los desaparecidos, la gente abducida por la dictadura brasileña, pudo ser contada desde la perspectiva de aquellos que padecieron estas ausencias. A través de la experiencia de una mujer- Eunice Paiva, madre de cinco niños- tenemos una historia que muestra cómo vivir con la pérdida, pero asimismo un espejo que refleja las heridas abiertas de una nación. Y a la vez es algo personal: conocí a esta familia, fui amigo de los chicos Paiva. Su casa sigue tatuada en mi memoria. Durante los siete años que pasamos creando AÚN ESTOY AQUÍ, la vida en Brasil viró y se acercó peligrosamente a ese pasado- lo que volvió apremiante la necesidad de contar esta historia.»
Walter Salles

La película fue filmada en Súper 8 y 35mm
- Súper 8 aporta la textura y las imperfecciones de las películas hechas en un entorno familiar, tal y como las recordamos.
- 35 mm es un formato que brinda una textura y un granulado que nos sumergen en ciertas épocas, sin tener que recurrir al artificio de un granulado generado digitalmente.