Better Man (Reseña)

Única entre las películas biográficas.
Las películas biográficas han estado de moda durante los últimos años, otras buenas, unas mediocres y unas de plano horribles; el propósito de este tipo de películas es retratar la historia de un personaje, honrando su vida o lo que ha hecho en el arte de la música específicamente, y honestamente algunas veces es repetitivo o siempre la misma historia, pero ahora tenemos Better Man, la historia del cantante británico Robbie Williams, una historia contada de una manera diferente y magnífica.
La historia literalmente nos narra la vida del cantante Robert Peter Williams o mejor conocido como Robbie, aunque en la premisa suena como una historia de otro artista más, aquí hay algo diferente, pues su historia es contada desde una perspectiva en la que él mismo y el director Michael Gracey The Greatest showman (2017) querían que fuerra diferente a otras películas biográficas, y es que vemos a Robbie lo vemos caracterizado como un chimpancé, sí, suena descabellado, pero conforme la película avanza, la narrativa cobra sentido de una manera magistral y musical.
De primera vista, es increíble que el CGI o efectos especiales utilizados en el mono que interpreta a Robbie está mucho mejor diseñado y pulido que muchas películas actuales que utilizan estos gráficos, desde las expresiones hasta la captura de movimiento que se hace al actor Jonno Davis, claro, Robbie también participa en la película cantando y en la voz en off; pero es disfrutables que lo que querían expresar en esta película, lo hicieran bien y con esfuerzo.
Vamos a la historia y la cinematografía como tal, muy bien equilibrada, no le añadiría ni le quitaría nada, la forma en la que está contada es amena y mágica, pues se abarca desde la infancia de Robbie hasta sus mejores años como artista, y algo magnífico que se resalta en la edición y diseño de producción es precisamente que en una escena podemos ver un momento en la historia del personaje, pero al mismo tiempo vemos como se desarrolla el futuro o pasado de Robbie, lo que con la música y el ritmo se vuelve una experiencia exquisita para los oídos.
La historia maneja momentos dramáticos, pues es la vida de un artista desde sus comienzos, me agrada que humanicen sus historia y colocar desde las proezas que vivieron, pero creo que los más valioso que se comparte en la película son los errores que como cualquier ser humano, nadie está exento de ello, pero ese valor que comparte la historia de Robbie es que la fama y el poder son tan efímeros que eso no te dará plenitud en tu vida, él mismo lo vivió y no tomo las decisiones correctas, pero en lugar de destruirse a sí mismo y hundirse en la depresión, busco dejar morir una parte de él para que otra versión de él naciera.
Al final de todo, el enemigo más grande que tenemos, somos nosotros mismos, en la película se reflejaba desde la infancia de Robbie al verse a él mismo al otro lado del escenario diciéndose que era un donnadie y fracasado, a raíz de un rechazo paterno que sufrió, él mismo no se sentía suficiente aun siendo el mayor artista de su tiempo.
Better Man esta historia magistral de un ser humano que llegó a la cima de la fama y el poder para solo darse cuenta de que eso no lo es todo, si no te sientes pleno contigo mismo, estrás en una prisión eterna, La propia biblia ya nos menciona que la planitud del hombre no está en sus obras sino en que acepte que es adoptado por el padre a través de Jesús.
‘Pues, ¿busco ahora el favor de los hombres, o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo. ‘
Gálatas 1:10