Reseña de: Work It. Al ritmo de los sueños.
Work it! es la producción más reciente de Netflix, que va dirigida a un público más juvenil, queriendo alcanzar el éxito que en su momento tuvo Jump In! (Disney, 2017) o tomando la fórmula de que “si quieres, puedes” que también hemos visto en Pitch Perfect (Universal Pictures, 2012), a pesar de tener un buen fundamento, no logra refrescar las historias que ya hemos visto previamente.
Quinn, interpretada por Sabrina Carpenter, es la niña estudiosa, aplicada y excelente académica que busca ser admitida en una buena universidad para no decepcionar a su madre. Durante el proceso de admisiones se da cuenta que no tiene nada nuevo que ofrecer y que hay muchos más como ella, por lo que deberá destacar en alguna actividad que sea el diferenciador en su solicitud entre el resto de candidatos.
Busca formar parte del club de baile Thunder, sin embargo, no tiene el talento ni la gracia y es rechazada en las audiciones, es así que forma su propio grupo llamado YLV “Ya Lo Veremos” que reúne a chicos marginados para que destaquen en las finales de Work It!.
Llegar a conseguir el talento y una coordinación en el baile no es cosa fácil, conlleva mucha responsabilidad y compromiso que Quinn deberá aprender, a pesar de contar con su mejor amiga Jasmine (Liza Koshy) y un viejo talento llamado Jake (Jordan Fisher).
El peso de la cinta cae mucho en el carisma de Sabrina Carpenter, pero a pesar de eso no logras crear empatía con ella ya que su actuación de constante torpeza no va con su personalidad y no termina por convencerte que sea tan mala bailando para qué después es una escena romántica ya sepa coordinarse y tener el talento esperado.
Otro peso fuerte en la trama es Jordan Fisher, a quien conocemos por Teen Beach (2013) o en su más reciente participación en A todos los chicos: P.D. Todavía te quiero (2020), su talento es inigualable aunque su personaje esté lesionado y lo demuestra en la escena de baile con Sabrina ya casi finalizando la cinta.
La música es un punto elemental en esta película, el soundtrack acompaña a los personajes en cada movimiento, siendo la canción principal interpretada por Sabrina Carpenter llamada Let me move you o la sensual canción de Zara Larsson llamada WOW.
En cuanto a las coreografías son originales y mantienen ese equilibro entre sus participantes dando énfasis en que, si bien no son profesionales, si mantienen un grado de unidad por el equipo que conforman y cada uno destaca en un área en particular por sus habilidades.
Netflix parece haber encontrado finalmente un ritmo para narrar sus historias románticas con toques de superación, añade música y un cast que tiene el talento en la sangre y logras una historia que se queda en el intento de atrapar a una nueva generación. Si bien no ofrece algo novedoso, habrá quienes lo tomen de inspiración para lograr sus objetivos.
Ficha Técnica
- Título Original: Work It
- Director: Laura Terruso
- Año: 2020
- Elenco: Sabrina Carpenter, Jordan Fisher, Liza Koshy
- Distribuidora: Netflix
- ¿Dónde se puede ver?: Netflix
CALIFICACIÓN: 7/10