Mortal Kombat Leyendas: La Batalla de los Reinos, un combate final para los fans

1

Continúa el universo animado de Mortal Kombat que, después de una exitosa y bastante destacada primera entrega llamada Scorpion’s Revenge, en la que más allá de la pelea a muerte por salvar a la Tierra nos desarrollaron la historia de Hanzo Hasashi, el gran maestro del clan Shirai Ryu, que ve masacrado a su clan debido al ataque de los Lin Kuei, liderados por Sub Zero.

Su camino de venganza y escape desde las profunidades del infierno lo llevaría a pelear en el Mortal Kombat para evitar que Shao Kahn y sus secuaces tomaran posesión de este reino. Así, Scorpion le daría una mano a los combatientes Sonya Blade, Johnny Cage y Liu Kang para lograr una victoria que provocaría la ira del emperador del Outworld.

Justo aquí comienza la secuela, donde el director Ethan Spaulding regresa para continuar con el combate, aunque de una forma diferente, enfocándose esta vez en Liu Kang, el joven elegido por Lord Raiden para vencer a Kahn y lograr la salvación final de la Tierra sin dejar de lado toda la esencia de la franquicia que ya conocemos. Así, somos testigos de las razones y motivos por los que Kang puede ser ese elegido que libere a los humanos de la amenaza del Outworld y la relación que crea con Lord Raiden sin llegar a profundizar demasiado en ello como sí lo hicieran con Scorpion en la anterior entrega.

El cast de voces de la anterior cinta animada regresa. Ahí está Jennifer Carpenter como Sonya, el cómico Joel McHale dotando de una actitud arrogante pero divertida a Cage, acompañados de grandes talentos de doblaje en inglés como Dave B. Mitchell, quien da vida al dios Raiden, Matthew Mercer que da voz a Stryker, Artt Butler como el perverso mago Shang Tsung o el legendario Fred Tatasciore como el imponente Shao Kahn, lo que hace que este punto sea de lo más destacado.

La animación sigue siendo igual de vistosa que en la anterior entrega, llevándonos un poco más hacia el gore y la violencia en un relato que se enfoca más en el fan service y los fatalities que en un mejor desarrollo de sus ideas. Además, Jordan Rodrígues tiene la oportunidad de brillar con su talento pero, a pesar de que toda esta última batalla gira alrededor de lo que Liu Kang debe hacer como el elegido, se queda corta en demostrarlo.

Ese es el peor pecado que comete esta segunda entrega animada del mundo de Mortal Kombat, ya que cae en los mismos vicios de los live action al no ofrecer momentos memorables en los héroes ni en los villanos más allá de algunas peleas, punch lines o fan service a morir, evitando el desarrollo adecuado de una sub trama que involucra a Scorpion o de los mismos protagonistas que acompañan a Kang Lang a cumplir su destino.

Es ese exceso de subtramas que van ahogando el fluir de la cinta animada al construir pedazos de varias más que no acaban por concretarse de buena forma o incluso dejando esa sensación de que pudieron realizar más historias y expandir así de mejor forma la mitología de Mortal Kombat, que al menos si conserva en su forma grandes referencias en cuanto a los paisajes y los escenarios del videojuego clásico.

Las secuencias de acción también destacan, ya que hacen guiños de igual forma a los estilos, poderes y movimientos del juego aunque no sin tener algunas fallas al querer compilar los eventos de cuatro videojuegos en una cinta que dura menos de hora y media que resulta entretenida pero se queda corta conforme a la entrega anterior, consiguiendo que la Batalla de los Reinos sea un vehículo de divertimento para los fans que buscan mucha violencia y poco desarrollo.

1 pensamiento sobre “Mortal Kombat Leyendas: La Batalla de los Reinos, un combate final para los fans

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »