Fred Tatasciore: los secretos detrás de la voz de un villano animado

0

El talento de doblaje en las cintas animadas es algo muy importante, puesto que incluye no sólo una labor actoral sino una preparación y creación para el personaje a través de su principal herramienta que es la voz.

En Unplugged News tuvimos la oportunidad de charlar con una leyenda de este oficio, el gran Fred Tatasciore, que da vida al malvado Shao Khan en la cinta Mortal Kombat Leyendas: La Batalla de los Reinos, estreno que se puede ver en plataformas digitales y de la cual escribimos aquí, compartiéndonos un poco de su experiencia y unas cuantas cosas más.

Fred Tatasciore

«Estoy muy emocionado, es un honor para mí poder hacer a un personaje tan icónico como Shao Kahn. Amé poder hacerlo, ha sido muy gratificante como actor tomar a este villano«, inició comentando Tatasciore.

Más allá de lo gratificante que pueda ser formar parte de la franquicia de Mortal Kombat, también presentó retos para Fred el dar vida a este tiránico personaje. «Uno siente la presión al hacerlo porque sabes que hay una gran base de fanáticos y uno quiere dar todo de sí para darles gusto. No quieres traicionarlos, sino ofrecerles lo que ese rol necesita ser. Claro que tratas de no pensar en ello cuando lo haces, pero siempre quieres dejarlo todo y hacer lo mejor», afirmó.

Para lograr su objetivo, Tatasciore tuvo que hacer un poco más de investigación de su rol y así poder dar una versión fiel. «Trataba de averiguar quién es exactamente Kahn, todo lo que lo motiva y temas de ese estilo, lo cual fue el mayor reto sin duda para mí. Y básicamente es uno de los más poderosos villanos que me ha tocado interpretar. Es imponente, además de que respira y vive de serlo. Tiene grandes habilidades, conocimiento de las artes oscuras, es un tipo realmente malvado», afirmó el actor.

Shao Khan en la cinta Mortal Kombat Leyendas: La Batalla de los Reinos

Al sumergirse en este mundo de Mortal Kombat como el gran villano de la saga, le preguntamos a Fred qué otro personaje de este universo del que ahora forma parte, le llama la atención, a lo que respondió honestamente: «Tristemente no soy un gran gamer, pero sí conozco la historia y los juegos. Algunas de las figuras que forman parte de esta saga, como Johnny Cage y su humor, algo que captura de manera maravillosa Joel McHale en la cinta, o Jennifer Carpenter interpretando a la dura Sonya Blade, y esa resiliencia y humor que tienen para afrontar el peligro me encantan. Incluso la labor de Ike Amadi como Jax Briggs y sus aires de protector, esos rasgos me encantan. Disfruto mucho de ellos, además de los demonios y villanos que también encontramos.»

A lo largo de su extensa carrera, Fred Tatasciore ha interpretado muchos villanos, aunque él confesó que no tiene una predilección por ser el héroe o el malo. «Me gustan ambos papeles, aunque si he de ser franco, desde el punto de vista actoral siempre es más interesante interpretar a un villano porque ellos no necesariamente se ven así. Creo que mi voz puede ir a lugares muy oscuros. Es como cuando te ven o escuchan de cierta manera y entonces te dan el papel

Para su papel en esta animación, Fred complementó las claves por las que sus villanos son tan efectivos, incluyendo al que interpreta en Mortal Kombat. «Pasa algo muy curioso, porque de niño yo tenía muchas pesadillas a pesar de que amaba a los monstruos y todo el género, me identificaba con ellos y me parecían muy interesantes. Curiosamente, fue hasta mis 20s y 30s que me dí cuenta que me había convertido en uno y de repente se completó ese ciclo. Así que creo que uso muchos elementos de lo que me asustaba o intimidada a mi para dar voz a estos personajes. A eso, le sumamos la humanidad del rol, más allá de que no sea bueno. Mezclas esas motivaciones con los otros factores y de ahí sale alguien como Shao Khan, el tipo más malo del cuarto que no tiene que mostrar su poder todo el tiempo para lucir imponente.»

Otro punto clave para poder interpretar tan bien a un villano se debe a la capacidad de comprender las motivaciones, algo en lo que Tatasciore coincide. «Eso lo es todo, porque puede que no se miren a sí mismos como los buenos pero tampoco como los malos del relato. Por ejemplo, para Shao Khan, todos menos él son meras obstrucciones, todo lo que se encuentra su paso lo es e impide que logre lo que desea. Y la frustración con la que lidia es que los humanos deberían ser unos tipos fáciles de vencer, son insignificantes, tontos que se atraviesan en su camino.»

Además del mundo de Mortal Kombat, el experimentado Fred reveló a otros personajes que le gustaría interpretar, sobre todo en el universo de los cómics de DC. «Me encantaría hacer al Joker pero hay un gran problema con ello. Todos han aportado algo diferente a ese rol animado pero realmente creo que los que nos dedicamos a este oficio, siempre vamos a ser comparados con lo que hizo Mark Hamill en la serie de Batman de los 90s. Por otro lado, todo actor que ha tocado al Joker le ha dado algo único y tiene muchísimas variantes en su desarrollo porque no tiene una historia de fondo en común, sino que depende de la película o universo en el que aparezca o del cual forme parte. Por otro lado, también está Swamp Thing, adoro a ese personaje debido a su punto de vista. Además, me gusta la naturaleza y la idea de que él esté del lado de ella es maravilloso.»

Y es que Tatasciore ya tiene experiencia en el universo animado de DC también. Para muestra, basta ver la más reciente entrega de Batman, The Long Halloween (dividida en dos partes), donde le dio voz a Solomon Grundy. «Ha sido de los favoritos que he hecho porque lo veo como un rol, especialmente en esta versión animada, bastante desafortunado. Es un personaje triste que quiere que lo dejen en paz, solitario y que es usado y abusado por muchos villanos. Además, tiene cierto entendimiento con Batman, que no es necesariamente una amistad pero que hace que, de alguna forma, ambos se comprendan.»

Solomon Grundy en el díptico animado de DC, Batman: The Long Halloween

Volviendo a Mortal Kombat, Fred nos compartió si de alguna forma cree tener algo en común con Shao Khan o algo que le guste de ser este importante villano. «Soy una persona muy pacífica por lo que no deseo ver destrucción y mucho menos tiendo a ser violento. Pero admito que me gusta su aspecto de ‘badass’ y que sea gracioso, además de que sea alguien tan metido en su rol, porque es una especie de ‘showman’. Otra cosa que me gusta de él es que, sin importar lo que tiene que enfrentar, tiene una tremenda seguridad en sí mismo, aún sabiendo que va a perder. Creo que incluso podemos aprender una lección de esa postura, porque lo que tiene es algo por lo que luchó. La magia, el conocimiento, todo eso. Pero definitivamente, a mí no me gusta partir a la gente en dos», dijo entre risas el actor.

Cerrando la charla, Fred Tatasciore responde a una cuestión bastante interesante: ¿dejaría de lado la labor de actor de voz para dar vida a algún papel en un live action? «Sin duda. Me encanta la actuación y la sensación de estar en los sets. La actuación vocal ha sido mi proyecto y amo la libertad que ese oficio me da para poder hacer lo que uno quiera con el personaje de cualquier universo e incluso hacer hasta cinco papeles en un mismo filme, lo cual es tremendamente satisfactorio al hacer trabajo de voz. Pero sin duda, si me ofrecieran un papel frente a la cámara lo haría sin pensarlo. Simplemente amo actuar, sea como sea.«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »