Mucho teatro en La Teatrería

0
Este mes de Mayo, en La Teatrería hay teatro para todos los gustos, continúa el Festival de Monólogos de RECIO, hay funciones para niños, extensiones de temporadas y nuevos actores presentándose en el recinto teatral de la Roma, que tiene disponible tres espacios, Sala A, Sala B y el Teatro de Aparador, el cual, literalmente se ha convertido en una vitrina para las nuevas generaciones, de creadores escénicos y espectadores.
Extiende temporada el experimento teatral más exitoso. Ahora con una nueva temporada, acompaña a los actores que cada miércoles estarán en incertidumbre al igual que tú, en su primera y única función. Sin ensayos, sin director, Conejo Blanco, Conejo Rojo tendrá a los siguientes actores en Mayo:

Miércoles 11 – Ana González Bello

Miércoles 18 – Giovanna Zacarías

Miércoles 25 – Mario Sepúlveda

Sala A. Funciones a las 8:30pm. 

Boletos: $500 pesos, preventa hasta el 6 de mayo con 30% de descuento.

ESTRENO

Christina es una mujer llena de inseguridades y pretende trabajarlas en una sesión de terapia con Lola, una terapeuta que con métodos fuera de lo normal llevan la sesión de análisis a un juego de roles inimaginable, pero que esconde una sorpresa más: Lola también está en sesión de terapia con Christina: ¿Quién analiza a las psicoanalistas?

Sala A. Sábados 18:00 y 20:00 horas, del 7 al 28 de mayo 

Boletos: $300

En “Químicos para el amor”, tres historias, -que ocurren en contextos citadinos completamente diferentes-, nos muestran la intimidad de tres parejas con caracteres y problemáticas distintas, siempre aderezadas con alcohol y otras adicciones públicas y privadas, que nos invitan a cuestionarnos ¿Qué es el amor? ¿Qué quiere el amor? ¿Cómo debemos amar mejor?

Sala B. Viernes 21:00 horas, del 6 de mayo al 22 de julio 

Boletos: $250

La cárcel de Lecumberri. 1942. Mientras termina una de sus obras más emblemáticas: “La Piedad en el desierto”, Manuel Rodríguez Lozano va reconstruyendo el rompecabezas de su vida… y su permanente soledad por ser diferente.

Sala B.Jueves 21:00 horas, del 5 de mayo al 23 de junio 

Boletos: $300

La que parece una noche de insomnio cualquiera se convierte en un viaje a través de los recuerdos: la infancia, los amores, las comidas. Se hace entonces necesario caminar para pensar, imaginar y planear, ¿qué? A veces una venganza, una cita, o solo una vida diferente donde el placer sea destinado para todas las personas. Sí, también las gordas.

Desarrollada a partir de la invitación que Ana Laura Ramírez Ramos (Parafernalia Teatro) hace a Fabián Díaz, “Adentro de mí” nace por la necesidad de crear una obra de teatro que explore la intimidad de los cuerpos que no siguen una norma de delgadez y que, de acuerdo al punto de la vista de la actriz, son los que permean en la escena teatral mexicana. “Por ahí hay un cuerpo gordo, otro, pero siempre atrás, apenas hay actrices o directoras haciendo espacios y alzando la voz.

Sala B. Sábados a las 19:00 horas, del 2 de abril al 28 de mayo

Boletos: $250

Con Antón Araiza

Es la historia de un hombre que juega futbol mientras trapea. El recordatorio de que somos el acopio de lo que hemos vivido. La historia de un hombre que desde niño supo lo que quería ser, y desde entonces persigue sus sueños. Bambis Dientes de Leche es una obra de fútbol para los no futbolistas.

Sala A. Domingos 18:00 horas, del 24 de abril al 29 de mayo 

Boletos: $300
*Tenemos acreditaciones, por favor confirmar vía correo electrónico*

Un adolescente con TDAH y epilepsia intenta escribir su propia historia, pero ninguno de los eventos de su vida le parecen meritorios de ser contados en público. Rodeado de figuras aplastantes y constantemente amenazado por la idea del fracaso nada es lo suficientemente feliz ni lo suficientemente trágico; a diferencia de la vida de John Coltrane, cuyos infravalorados logros invaden la biografía del adolescente. Las adicciones de John Coltrane y su intrascendencia musical sirven de reflejo al adolescente para explorar su propia frustración, mediante el patético humor involuntario. Un proyecto de Demetrio Bonilla.

Sala B. Domingos 19:00 horas, del 3 de abril al 8 de mayo

Boletos: $200

Carmen Cósmica es un monólogo, una comedia de humor negro canibalesco basado en la historia real de un personaje icónico en el arte mexicano. Transcurre en la Ciudad de México en el primer estudio de televisión improvisado en el Palacio de Minería por los años 30s. Los espectadores se convierten en los televidentes y viven junto con la invitada especial: Carmen Mondragón (Nahui Olin) su historia de vida que refleja a la sociedad y a la cultura en México de los años 20s.

Sala A. Miércoles 21:00 horas, del 20 de abril al 25 de mayo

Boletos: $350

PARA LOS NIÑOS CONTINÚAN…
Luca y su amiga Monique, deciden realizar una obra de teatro infantil, usando las cosas que encuentran en un viejo baúl, entre ellas el cuento de “La Peor Señora del Mundo”. Sin darse cuenta de cómo, el personaje protagónico cobra vida y las obliga a representar su historia. Gracias a la lectura e ingenio, logran que esta perversa mujer haga las cosas malas más buenas del mundo.

Sala A. Domingos 13:30 horas, del 3 de abril al 23 de junio

Boletos: $200

Catsup

Estamos en los primeros meses de la pandemia y las personas del mundo están confinadas en sus casas. Ca… tsup es una niña y está harta. Espera. Mira por la ventana. Juega con su mamá -cuando no está al teléfono trabajando-. Quiere ir al parque. Quiere volver a la escuela y ver a sus amigas y amigos. Se desespera. Lleva registro de los días del encierro contados en saltos. 55, 56, 57…

Cada semana llega a la puerta de la casa, un repartidor. Una amistad empieza a tejerse, puerta de por medio, mientras la niña imagina el mundo de afuera en los ojos de su amigo, que recorre las calles vacías en su bicicleta.

Catsup quisiera que la vida vuelva a ser como antes. Espera…Catsup salta a la cuerda: 87, 88, 89… Se desespera…

-¿Mamá, cuántos días faltan?

Patio de La Teatrería. Sábados y domingos 12:00 horas, del abril al 22 de mayo

TEATRO DE APARADOR
El último tren de la Ciudad de México
(Festival Indefinible)

Pieza documental que abordará y encuerpará a través de collages escénicos cuestionamientos sobre la identidad femenina.

La pieza documental performativa se mira a partir de repensar nuestros cuerpos desde nuestro territorio creativo, creando acciones más allá de la representación.

¡Visita la oficina zombi! (Festival Indefinible)
Una académica que se convirtió en zombi para provocar una revolución comunista trabaja desde su celda de aislamiento que se asemeja a cualquier otro espacio de home office. Mientras contesta correos, hace café y riega sus plantas, recibirá los mensajes de diversxs trabajadorxs que se hacen preguntas sobre el futuro de las ciudades, las periferias, la salud, el pensamiento y el cuerpo en un sistema de producción capitalista.
No soy un robot (Taking the Stage)

Tres artistas mexicanxs exploran la identidad digital a partir de la creación de imágenes, textiles y manifiestos. Construyen a una criatura que habita en el mundo físico y digital. La pieza, acompañada de testimonios comunitarios sobre la vida en línea, presenta un espacio para reflexionar sobre nuestra identidad en redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »