«Mr Regular» nuevo sencillo de What So Not con Oliver Tree & Killer Mike

No hay nada normal sobre el productor australiano What So Not, el venerado artista electrónico regresa con un entusiasmo sofocante a través de su nuevo sencillo «Mr Regular», con colaboraciones icónicas cortesía del campeón mundial del Razor scooter Oliver Tree y la leyenda del rap Killer Mike (Run The Jewels). Uno de los momentos musicales innegablemente ‘
«Mr Regular» reúne a un trío de artistas extremadamente experimentados, que muestran la habilidad de What So Not para crear riffs icónicos y por el diseño de sonido. Influenciado por Dead Prez y Gorillaz para una salida suave y sin esfuerzo, «Mr Regular» fusiona una producción prístina con ritmos agitados, melodías exuberantes y voces inconfundibles. Tras haber provocado un frenesí tras filtrarse en línea, ciertamente ha sido una labor de amor llegar finalmente al punto de lanzamiento de este sencillo; pero What So Not está más que listo para por fin compartir esta canción con el mundo, como explica: “Es una de las canciones más importantes de las que he sido parte, atada a la burocracia durante demasiado tiempo. Sé cuánto los fans y la comunidad quieren esto”. ¿En cuanto a cómo se formó uno de los equipos musicales más importantes de 2022? La propia historia de What So Not trabajando con Oliver Tree se remonta a la infancia de su carrera, mientras que el trabajo previo con Killer Mike y una comprensión compartida de los obstáculos personales y profesionales finalmente dieron forma a lo que se convertiría en «Mr Regular», como explica What So Not: «Le mostré a Mike el demo después de trabajar en un bootleg/remix para su proyecto Run The Jewels. ‘Mr Regular’ trata sobre la dificultad a la que nos enfrentamos a lo largo de nuestra juventud y el progreso de nuestra carrera a medida que figuras superiores intentan controlar y dar forma a nuestro camino”.
Un earworm de la costa oeste con el sonido clásico de What So Not, «Mr Regular» comenzó a desarrollarse cuando What So Not creó un demo con su compañero de casa de Los Ángeles, James Earl, antes de que Oliver Tree apareciera para grabar y desarrollar la pista, y se completó grabando con Killer Mike en los icónicos Stankonia Studios en Atlanta. Y aunque What So Not no es ajeno a una colaboración en el estudio, además de lanzar múltiples remixes, ganar premios y recibir elogios por su álbum debut, Not All the Beautiful Things (2018), es en 2022 cuando What So Not se sienta equilibrado en su forma más pulida e innovadora hasta el momento; un hecho que se encuentra por confirmar con su inminente nuevo álbum Anomaly.
Inspirado por sus viajes por el mundo y por explorar sonidos a nivel mundial justo antes de la pandemia de COVID-19 mientras consumía de todo, desde artistas como Lil Peep hasta Jammer y el trío electrónico holandés Noisia, Anomaly está configurado para ser un viaje cohesivo de aventuras lejanas, autodescubrimiento y magia electrónica. Pero entre las melodías tentadoras, el álbum también está alineado con la dedicación de What So Not a temas importantes no musicales, siendo anunciado recientemente como finalista del Premio de Música Ambiental.
En última instancia, las aventuras inmersivas en el extranjero no solo ayudaron a What So Not a ejercitar sus músculos creativos antes de regresar a casa para crear este álbum; también ayudaron a dar forma a su dedicación continua para generar conciencia sobre temas cercanos a su corazón, como concluye: “Pasar tiempo en tantos países, comunidades y culturas diferentes fue un golpe de realidad. Estamos tan fracturados y precondicionados a las falsedades. Tenemos que preocuparnos por nuestra comunidad y el medio ambiente, y hacer lo que podamos en nuestros propios círculos para proteger y beneficiar colectivamente todo lo que está fuera de él. Pasé un año viajando por el mundo y explorando sonidos. Luego, COVID me llevó de regreso a casa, perfeccionando y refinando mi comprensión sónica. Anomaly es un viaje que rompe la realidad para realizar el potencial de nuestra propia existencia. También contará con algunos de los mejores amigos y experimentadores de sonido que he conocido en mi vida”.