Jumbo celebrará su cuarto de siglo en el Metropólitan

La década de los 90’s, en términos musicales, se caracteriza por ser un momento donde el rock pierde espacio, a nivel mundial; pues deja de ser el género predominante al verse desplazado por el Pop y la Electrónica. En el caso de México, el rock había visto rezagado por contextos políticos que abarcaron los 70’s y la primera mitad de los 80’s. El género empezó a revivir después de ausentarse, de forma forzada, prácticamente más de una década.
El buen recibimiento que iba teniendo el rock en el país parecía agotarse pronto ante la falta de nuevos exponentes. Pero es en la decada de los 90’s y en particular desde 1994/95 que inicia un despegue en el género y sorpresivamente liderado por la parte norte del país, la denominada «avanzada regia». Conformada por agrupaciones como: Zurdok, Plastilina Mosh, Inspector, el Gran Silencio, Control Machete y desde luego Jumbo.
Jumbo, originalmente debutó bajo el nombre de Blueswagen, en Monterrey, Nuevo León. Bajo su anterior nombre captó la atención de un productor que les sugirió cambiar el nombre a uno menos anglosajón. Fue de un poster de un niño luchador de zumo, de sus últimos conciertos como Blueswagen, el cual decía Jumbo Yin Li que ellos decideron adoptar el nombre de Jumbo, en 1997. Posteriormente, el productor los catapultaría formalmente tras ofrecerles un contrato con la BMG RCA.
Es en 1999 con su primer disco «Restaurant», el cual varios miembros perciben como el mejor valorado con los fans, que debutan de la mejor forma con canciones que trascendieron como «Siento Que…» y «Fotografía», que incluso han estado presentes como soundtrack de películas. Una banda que se percibe con composiciones atemporales dentro de los géneros del rock alternativo, pop, funk y country.
La discografía de Jumbo se compone por: Restaurant (1999), D.D y Ponle Play (2001), Teleparque (2003), Gran Panorámico (2005), Superficie (2007), Alamo. Canciones en Madera. Vol 1 (2009), Alto Al Fuego (2011), Manes (2012), Alfa Beta Grey (2014), Manual De Viaje A Un Lugar Lejano (En Directo) (2018).
Resulta muy grato para la banda ver en festivales la asistencia de audiencias más jóvenes, incluso niños de primaria; lo cual les resulta casi inaudito, pero que a la vez es prueba de los alcances de su música. Tras un descanso, casi obligado debido a la pandemia, es que la banda empieza a reincorporarse de lleno ya a la escena pública, hecho que se terminará de refrendar con este concierto en el Metropólitan.
El 21 de septiembre se presentará Jumbo en el teatro Metropólitan a las 20:30 horas; para llevar a cabo una gran celebración por motivo de sus 25 años. Un concierto compuesto de un extenso catálogo, dicho por el mismo Alejandro Clemente Castillo Guerra: «no recuerdo antes haber hecho un setlist tan largo» pero que dicha ocasión lo justifica. El show se compone por canciones que van desde el arranque oficial de la banda en el ’99, los tributos que hicieron con bandas que los invitaron, algunos invitados (aunque no es la prioridad) y entre muchas otras buenas sorpresas.
La adquisión de boletos esta disponible en la página de ticketmaster o directamente en taquilla.