Raúl Villegas: La Mano Peluda llega al Teatro (Entrevista)

«El Secreto de La Mano Peluda» ha llegado al Teatro Ofelia para mantener el legado del icónico programa radiofónico que continúa marcando a nuevas generaciones.
En esta puesta en escena el público sigue a JR, un joven que investiga el misterioso legado de su padre que fue el conductor del legendario programa de radio «La Mano Peluda». Todo a través de una experiencia inmersiva única que sin duda no debes perderte.
Como parte de su temporada, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Raúl Villegas, actor que platico con nosotros sobre su experiencia en esta producción.
Jorge Méndez (JM): ¿Cómo fue el proceso de trasladar La Mano Peluda de lo sonoro a lo teatral?
Raúl Villegas (RV): Al ser un espectáculo inmersivo, el montaje mantiene mucho de los honor. Permite el acercamiento del público a la recreación de lo que fue el programa original, pero al mismo tiempo es conducido a través de la ficción, por un personaje que, sin valerse de la cuarta pared, va descubriendo el misterio junto con los espectadores, al irse adentrando en la última grabación de La Mano Peluda. En un episodio maldito que quedó grabado.
JM: ¿Qué aprendizajes ha dejado el ejercicio de montar una experiencia teatral con todo lo que implica La Mano Peluda y en especial este relato?
RV: Ha sido muy enriquecedor por la serie de retos que ha implicado este espectáculo. Montar una obra que aspire a generar miedo en su público ha sido sumamente interesante, pero ha sido fortalecido por otra bella experiencia que es la ocasionada por hacer un espectáculo de corte inmersivo.
La gente, a diferencia del público de una obra de teatro convencional, empieza a vivir la experiencia del espectáculo, desde el momento en el que se dispone a entrar al teatro. El espectáculo de un montón de herramientas para generar una experiencia nueva en sus espectadores, uno de los puntos más importantes es el relato, hecho a manera de thriller expectante de todo lo que pueda ocurrir.
JM: ¿Cuál ha sido la recepción tanto de fans más abnegados como público general?
RV: La gente sale muy contenta y satisfecha, tanto los fans del programa, como quienes no tienen tan amplio bagaje en el tema. Creo que la pandemia generó que en mayor o menor medida recurriéramos y disfrutáramos nuevamente el radio, lo que generó que muchas personas escucháramos, tal vez, por primera vez, algún caso de La Mano Peluda.
Es impresionante como casi todas las personas asistentes han escuchado por lo menos una vez, algún caso de La Mano Peluda.
JM: Después de varias puestas en escena, ¿cuál ha sido tu evolución como actor?
RV: Creo que la evolución de un actor teatral se basa en poder adaptarse y explotar los distintos tonos y géneros a los que se enfrenta. Este caso, en particular, al desvincularse de la cuarta pared, y jugar con la imaginación y la alerta de los espectadores, me ha enseñado a convivir con un tipo de público que espera recibir un producto muy claro del espectáculo que va a haber: quiere salir asustado.
Eso es un gran reto, implica mucha precisión en el escenario, pero sobre todo mucha escucha y comunicación constante y en presente con las espectadoras.
JM: ¿Algún mensaje para el público?
RV: No se pierdan este tipo de teatro que está apostando por hacerles sentir escalofríos, a partir de activar todos sus sentidos y explorando los miedos propios de cada miembro del público.
Horario de La Mano Peluda. El Episodio Maldito: Jueves y viernes 21:00 horas, sábado 18:00 y 21:00 horas, domingo 13:00 y 17:00 horas
Duración aproximada: 1 hora 45 minutos
Clasificación: A partir de 18 años
Boletos: Entrada general $900. De venta en Cartelera de Teatro, Ticketmaster y taquilla.
.