Tuesday: abrazando la vida o reflexionando alrededor del cuidado y muerte de un ser amado

0

Tuesday: abrazando la vida, es una historia de fantasía, dirigida por Daina Oniunas-Pusic, una directora que se estrena en su primer largometraje. Después de realizar cuatro cortometrajes ganadores de diversos premios en festivales, trae a los cines comerciales esta fantasía, en donde una madre y su hija adolescente, deben confrontar la muerte, cuando un extraño ente llega a sus vidas, en forma de ave y con una voz un tanto aterradora. 

Desde el principio es evidente que Tuesday, la hija, está enferma, aunque no sabemos de qué, sólo sabemos que requiere una enfermera, pues no puede quedarse sola en casa, y usa silla de ruedas, también que le cuesta trabajo respirar. Por otro lado es presentada, su madre, Zora, interpretada por una excelente Julia Louis-Dreyfus (Me Heriste, 2023), quien supuestamente sale a trabajar, mientras que poco a poco vamos descubriendo una relación distante entre hija y madre, con compañías esporádicas de una  enfermera.

Esta  separación extraña es debido a una relación corroída por una rutina desgastante y las adversidades acumuladas en todas las partes, en el que la rutina es como siempre, cuidar a Tuesday continuamente, viendo a Zora evidentemente apática, enfrentando su día a día con poca esperanza y enfrentando muchas de las realidades que implica la condición médica de su hija.

Un día Tuesday, conoce una ave muy particular, con la que puede charlar, provocando un curioso intercambio de ideas y conocimiento de la vida y muerte, convirtiéndose inevitablemente en una meditación alrededor de la muerte, del irse de este plano, terminando con el dolor físico o emocional que nos puede traer el estar vivos mientras que Tuesday logra convencer de algún modo a la ave de que le dé más tiempo para poder ver a su madre, y despedirse de ella.

Al estar juntos Zora, Tuesday y el ave, se ve claro que clase de personaje es cada uno, vislumbrando el cansancio, por la dependencia y el cuidado mutuo, generándose un hartazgo. Desnudando paulatinamente el desencajamiento de estas dos mujeres que viven juntas y se aman profundamente. De algún modo los 3 fijan sus posturas respecto a lo que viene, todo debido a las razones que tiene cada uno para hacer lo que hace. Lo que da pie a que Zora, en la desesperación se vuelva capaz de lo más inesperado para evitar la partida de Tuesday, provocando tácitamente situaciones anormales en la naturaleza y en su cuerpo, además de una nueva forma de entender la vida y la muerte.

Zora empieza a vislumbrarse, más allá de una madre desesperada por la situación medica de su hija y es posible que logre verse como una persona que no logra reconocerse sin la compañía de Tuesday, a pesar de que ella sea la causante de su aparente caos, cansancio y desorden.

Una película sencilla con diálogos inteligentes, dolorosos y envolventes, llevando al público a estrujar su corazón, con temas como: la pérdida, la muerte, la despedida de un ser amado y situaciones en el que no se entiende el por qué tendría que acabar así.

Tuesday: abrazando la vida, es fantasiosa todo el tiempo, de principio a fin se muestran situaciones muy inesperadas y alocadas, casi oníricas, pero en medida en que vamos entendiendo el resultado de esta particular coincidencia, en donde de algún modo estos 3 actores, Julia Louis- Dreyfus como Zora, la madre, Lola Petticrew como la hija y Arinze Kene como el ave, nos van a ir regalando momento a momento, el doloroso y triste encuentro con la muerte, así como el hermoso y dulce momento que se logra alcanzar, al entender la vida.

Una película muy bien recibida por la crítica estadounidense, elogiando las actuaciones de Julia Louis- Dreyfus el cual permite mostrar un genuino dolor y remordimiento, así como una apatía y hartazgo alrededor de esta situación trágica, que es la enfermedad de una hija en compañía de su madre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »