Joker: Folie à Deux (Reseña)

0

Han pasado 4 años desde que Joker conquistará a críticos, cinéfilos, fanáticos del cómic y público casual. La manera en que presentaron al icónico villano de Batman con un grandioso Joaquin Phoenix que ganó merecidamente los premios más importantes además de una alta calidad en su realización técnica, hicieron de esta cinta un clásico inmediato.

Pese a que su final fuera considerado ideal para toda la propuesta, la noticia de que una secuela estuviera en planes, posterior rodaje e inminente estreno, dejo al público con expectativas mixtas. Si bien, habían dejado una puerta abierta para continuar la historia de Arthur Fleck, lo cierto es que las incorporaciones actorales (especialmente Lady Gaga) y de género (musical) frenaron a muchas personas respecto a la aceptación para esta producción.

Why 'Joker 2' Will Struggle at the Box Office

Después una espera un tanto prolongada, Joker: Folie à Deux ha llegado por fin a salas de cine y toca responder a la pregunta ¿Valió la pena esta secuela?

Tras crear el caos, Arthur Fleck ha sido internado en Arkham a la espera de juicio por sus crímenes como Joker. Mientras lidia con su doble identidad, Arthur no sólo se topa con el amor verdadero, sino que también descubre la música que siempre ha estado dentro de él.

Joker 2: qué está diciendo la crítica sobre la película Joker: Folie à Deux | MAG | EL COMERCIO PERÚ

En una oleada de destrucción total y también de alabanzas desmedidas para esta cinta, resultaría complicado ir en medio apreciando lo positivo pero señalando lo negativo. Algo que ninguno de aquellos bandos podrá negar es que esta película no deja indiferente a nadie, ciertamente por un atrevimiento a trastocar los esquemas del género e incluso, de lo que propusieron en la primera entrega.

La valentía que siempre ha demostrado Todd Phillips ya sea para lograr el éxito en la irreverencia (Borat como guionista o la trilogía ¿Qué pasó ayer?) o de romper toda expectativa en su propia carrera (no solo con Joker sino que ya lo hacía desde la espléndida Amigos de Armas) aquí se nota en la intención de traer lo esplendoroso del musical al tono descarnado del Príncipe Payaso del Crimen.

Joker: Folie à Deux cuándo estrena, reparto, sinopsis y todo lo que sabemos del Joker 2 con Joaquin Phoenix y Lady Gaga – Guasón 2 - películas | RPP Noticias

Los resultados de esto confirman esa dualidad que suele suceder con las secuelas más esperadas. En primer lugar, la manufactura técnica continúa en alto nivel, con una bella cinematografía a cargo de Lawrence Sher (nominado a Mejor Fotografía justamente por Joker), la banda sonora retomada de Hildur Guðnadóttir (ganadora en este ramo también por Joker) y una puesta en escena de envergadura estética que trae ese brillo de los más grandes musicales a esta incursión.

Sumado a esto, las actuaciones de todos los involucrados es de precisa ejecución, con Joaquin Phoenix y Lady Gaga haciendo de este su show. Demostrando sus capacidades, tanto Phoenix cantando como Gaga en múltiples facetas interesantes que entregan una Harley Quinn distinta pero llamativa, conforman una dupla sólida que tiene sus mejores momentos cuando se les ve en conjunto, danzas y cantos de locura que calzan con ese tono desbocado de sus personajes.

Director de Joker 2: La Harley de Gaga carece de voz aguda, acento y descaro

La dirección que propone Phillips conserva ese ojo talentoso que se deja apreciar a plenitud por muchos momentos. Sin embargo, justamente ciertas decisiones que ha tomado el cineasta le quitan ese potencial glorioso esperado con todos estos componentes podrían confeccionar.

En esta ocasión, tanto Todd como Scott Silver dejan de lado esa propuesta que daba a Ciudad Gótica una potencial extensión para aprovechar el nuevo status quo provocado por la figura de Joker. A esto se le debe señalar que el Arkham Asylum que en principio impresiona por dejar esa sensación de opresión, irrealidad y de locura, se deja de lado para volverse un relato de juicios, con bastantes guiños a la realidad estadounidense: brutalidad policiaca, división provocada por el hartazgo social y los procesos judiciales devenidos a circos mediáticos en los que los ánimos se caldean con facilidad.

Gotham se hunde en la anarquía en el nuevo avance de Joker 2 mientras salen a la venta las entradas - Oficinista

Las canciones son excelentes pero en el ensamblaje y en los momentos en los que hacen aparición se ha fallado. Por momentos da más la sensación de forzar el impacto que en integrar el todo de manera orgánica. A esto no se le puede achacar a las versiones presentadas (notables sin duda) ni de las interpretaciones de los dos principales, sino que la decisión de no balancear entre lo musical con lo que no lo es juega en contra.

El desarrollo de la narración impide que justamente el dúo Gaga-Phoenix brillen en plenitud. Hay una buena cantidad de ideas que realmente se podrían acoplar a este universo basado en la disparidad mental de Fleck, de hecho una musical con toda la complejidad de la que están hechos Quinn y Joker da para construir una cinta que juegue con los colores brillantes y las coreografías más trabajadas con el lienzo de un filme sobre la enfermedad mental. Pero al contener tanto a los dos principales esto queda en promesa, en un what if, en un «pudo ser pero jamás serás».

Caos y amor en el filme Joker 2 - Plaza de Armas | Querétaro

Sumado a esto, la duración de casi dos horas y media alarga algo que perfectamente se pudo contar en menos tiempo. El ritmo que por momentos es dinámico y en otros se ralentiza, puede ser factor para que las sensaciones tras el visionado polaricen la opinión. Además, los guiños al ecosistema de personajes pertenecientes a las historias de Batman quedan como simples huevos de pascua sin ser aprovechados.

Pese a sus intenciones de proponer algo diferente, Joker: Folie à Deux queda en una base de ideas llamativas y en una colección de aspectos técnicos sobresalientes que no encuentran el puerto necesario para posicionarse como una secuela a la altura de su predecesora. Respondiendo a los cuestionamientos iniciales la respuesta apunta a más a que valdría la pena cerrar la historia yendo a verla pero no hay la satisfacción como recompensa si se deja de lado lo anterior.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »