No sólo importa que el edificio sea bueno, sino que ayude a formar una buena ciudad, que contribuya a que el conjunto sea armónico y congruente con sus distintas manos y a través de los tiempos”

 -Alejandro Zohn- (Arquitecto brutalista mexicano)

El director Brady Corbet junto al legendario actor Adrien Brody nos entregan una cinta memorable, épica y brutal, llena de sentimientos de sufrimiento con matices de felicidad y tragedia, que cuentan la historia de László Toth (Adrien Brody) un arquitecto visionario que obtiene una nueva vida en Estados Unidos junto a su esposa Erzsébeth (Felicity Jones), que en el pasado fueron obligados a separarse en Budapest tras la Segunda Guerra Mundial; ahora László tendrá que construir su nueva vida en paralelismo de su más grande pasión, la arquitecturas brutalista.

How Long is 'The Brutalist'? A Minute-by-Minute Breakdown

La cinematografía en esta película es simplemente exquisita, la fotografía combinada con la banda sonora tan extraordinaria, crean una atmósfera épica de cómo se construye la película y cada situación es matizada con la orquesta. Esto te hace sentir que estás en una exposición de arte y arquitectura, pero que al mismo tiempo te cuentan la historia de un hombre que vive al dio, un reflejo en la que nosotros podemos identificarnos.

Estamos hablando de una película de tres horas y media, al principio podrías sentir preocupación de que te aburras o que la historia se torne monótona y plana. Pero en absoluto, no te llevas esa carga. El dinamismo con el que la película te está contando la historia de un hombre a través de décadas, se hace de manera dramática y equilibrada sin caer en lo aburrido, la razón de porque yo seguí sentado es porque esta historia reflejada en László, es algo que todos los seres humanos vivimos día a día, luchar con la depresión, con la ira o la incertidumbre de que pasará el día de mañana.

Tráiler de «The Brutalist»

El guión con las increíbles actuaciones dentro de esta película es digno de aplausos; Felicity Jones hace un buen trabajo transmitiendo apoyo profundo para la aflicción que exprimenta su esposo; Guy Pearce hace una de sus mejores actuaciones de su carrera y que podemos decir de Adrien Brody, esa nominación al Oscar es más que merecida.

A lo largo de la película se puede ver claramente como en cada acto se construye algo en la vida de László, desde su religión, su personalidad y las personas que están a su alrededor juegan un papel muy importante en la vida del personaje, algunas veces edificando como en la arquitectura, pero algunas veces algo se destruye para empezar de nuevo.

The Empty Ambition of “The Brutalist” | The New Yorker

Algo que me llama la atención es como el movimiento arquitectónico brutalista es un reflejo de la personalidad de László; el estilo brutalista se caracteriza por crear estructuras en formas geométricas imponentes con colores monocromáticos, lo que también irradian solides y durabilidad, lo que es un paralelismo con la personalidad sagaz y valiente de Lászlo, pero también eso resulta ser su propia debilidad en su armadura, pues al enviciarse tanto en lo que hacía, se olvidaba de lo más importante que alguna vez perdió y de manera divina regreso a él: su esposa.

La historia de Laszló tiene un peso espiritual y emocional en la que podemos identificarnos, de cómo hay subidas y bajadas en nuestras vidas, momentos trágicos y momentos felices que a veces duran poco o pueden ser eternas, depende de nuestras decisiones, y aunque Dios tiene todo trazado y conforme a su voluntad él no nos obliga a tomar los caminos que el ya muestra en la biblia, tenemos libre albedrio y podemos caminar el sendero que nosotros queremos o seguir su camino que es para bien de sus hijos.

The Brutalist': por qué podría ser la gran sorpresa de la temporada de premios de este año | Vogue España

Sí, tal vez solo yo lo note pero detrás de toda la historia de Lászlo, vi reflejado la presencia de Dios en diferentes momentos en la historia del personaje, desde su religión como Judío, sus valores, sus tribulaciones y tentaciones en su vida. Literalmente que el propósito que estuvo resonando en su cabeza era construir una iglesia en donde la gente se pudiera congregar; pero lo más escondido y profundo que pude notar es que a pesar de que nuestras decisiones nos hayan llevado a los más vil y profundo de la vida, Dios no nos deja solos y que el poder del arrepentimiento lo cambia todo, se resume en estancarse o seguir avanzando.

Damas y caballeros estamos ante la cinta que tiene más que merecido el Oscar a mejor película, y no me lo tomen a mal, todos los filmes que participan en la nominación son películas extraordinarias a excepción de una que probablemente ya no hace falta hablar.

El Brutalista se estrena el próximo 6 de febrero en todas las salas de cine mexicano, es una película que se tiene que disfrutar en cines y no te la puedes perder; por cierto, recuerda que el filme tiene un intervalo de quince minutos a la primera hora con cuarenta minutos.

‘Toda casa tiene un constructor, pero Dios es el arquitecto del universo. Jesús es más importante que Moisés porque el que construye una casa tiene más importancia que la casa misma».

Hebreos 3:3-4

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »