Hay mucho trabajo aún para tener una sociedad inclusiva.

- Luis Frec forma parte del elenco de la pieza teatral *Hudud.
- Combina su labor como actor con su gusto por la música como cantautor.
- Hudud se presenta en El 77 Centro Cultural Autogestivo hasta el 24 de abril.
El regreso a la cartelera de la pieza teatral Hudud, escenificada en el escenario de El 77 Centro Cultural Autogestivo, ubicado en la colonia Juárez, representó el reencuentro entre su autor y director Jonathan Granados con el actor, cantante y compositor originario de Guadalajara, Jalisco, Luis Frec con quien hizo equipo en proyectos como Jesucristo Superestrella y Voces de Catedral, respectivamente.
“Tengo el placer de conocer al maestro Jonathan Granados ya hace varios años; y desde entonces soy admirador de su gran trabajo como dramaturgo y director.
“En su momento, cuando estaba en el proceso de escribir Hudud, me compartió sobre la historia y su temática, quedando yo impactado al saber la realidad actual que enfrentan las personas homosexuales en Irán; y hoy que tengo la oportunidad de ser parte del elenco me siento muy feliz, además de con una gran responsabilidad de darle voz a estos actos tan inhumanos que parecería que sucedieron en una época muy lejana, pero no es así.
“Es un gran reto, tanto como persona y como actor. Me siento más que cobijado por mis compañeros y el director; así como por todos los que forman parte de este bello proyecto y sé que sin duda alguna será una gran experiencia”, mencionó.
Hudud, pieza en la que comparte escenario con la actriz trans Azul Piccone, José Riveroll y Jimmy Varsan; se aborda el tema de la reafirmación de género ubicándonos en Irán, en donde los hombres homosexuales tienen tres opciones: Negar su sexualidad y buscar una esposa; vivir acorde a su preferencia y arriesgarse a la pena de muerte; o cambiar de sexo y tener permiso de casarse con un hombre.
El gobierno les indica el camino: o blanco o negro. Si quieren amar a un hombre, deben ser una mujer; lo cual es narrado a través de tres historias, cuyos testimonios podrían fusionarse en un solo grito en busca de la libertad de ser y amar.
“Es un tema muy grave y alarmante. Es increíble que las personas gay en Irán tengan que vivir en la clandestinidad para no ser presas de la violencia, la persecución y sobre todo de llegar a ese extremo de ser castigados con la pena de muerte. Me parece una total injusticia que va en contra de los derechos humanos.
“En México no dudo que hay un gran progreso y que cada vez hay más avances significativos en favor de los derechos del colectivo, pero definitivamente aún hay mucho trabajo por hacer para lograr una sociedad más inclusiva y respetuosa”, subrayó.
A la par de su trabajo como actor, Luis Frec formó parte de la agrupación musical Destakados y está trabajando en un proyecto musical como cantautor, el cual subrayó “está tomando forma y espero muy pronto poder compartirlo”, finalizó.
Hudud se presentará hasta el próximo jueves 24 de abril, teniendo como escenario El 77 Centro Cultural Autogestivo, ubicado en la calle de Abraham González número 77, colonia Juárez, en la Alcaldía Cuauhtémoc; a las 20:30 horas.