El Amateur: Operación venganza (Reseña)

Es una película de acción dirigida por el cineasta James Hawes, se trata de su más reciente obra estrenada en cines mexicanos el pasado 10 de abril, cuenta con la colaboración de los guionistas: Ken Nolan, Gary Spinelli y Robert Littell, conocidos por su participación en los largometrajes: La caída del halcón negro (2017), Impulse (2018) o series como Legends (2014), en cuanto al reparto, destacan las actuaciones de Remi Malek, Rachel Brosnahan, Jon Bernthal, Laurence Fishburne, Catriona Balfe y Holt McCallany.
Se dice que todo cambia a cada instante, en cada momento, sin embargo, parece ser, que el ser humano repite esencialmente las mismas situaciones, aunque de manera distinta en diferentes contextos, por ejemplo, en un mundo dominado por la tecnología y la globalización, toda gira en torno a una lucha de poder, dinero, control y dominio.
Resulta sumamente interesante cómo en un mundo donde las cosas se vuelven diferentes a toda hora, aparecen ciertas constantes, de modo que no cambia el qué, sino las formas en cómo se desarrollan las cíclicas situaciones como las ya mencionadas, al mismo tiempo, paradójicamente, encontramos dentro del inexorable cambio, la sensación de monotonía, que adormece nuestros sentidos frente al cambio y nos invita a percibir que todo será igual que ayer, sin importar la Metamorfosis que es la vida en sí misma.
Ser rebelde no implica ser “malo”, simplemente se trata de ir en contra de lo establecido, sin importar de qué o quien se trate, es tan solamente, ir más allá de los acuerdos, de modo que el concepto de rebeldía conlleva implicaciones, incluso, en un nivel interno, tratándose de ir en contra de nosotros mismos, atentando en contra de aquellas ideas que hemos aceptado como verdad.
En un mundo que no se detiene, ir en contra de la rutina, es un acto de valentía, pero, ir al encuentro de nosotros mismos, es rebeldía pura, después de todo, nada está escrito, todo está permitido, o al menos es la idea que nos comparte James H, a través de su obra.
El cineasta británico nos invita a reflexionar cómo la vida puede transformarse abruptamente en un instante y cómo ello, puede detonar, conocer nuevas facetas sobre nuestra vida y lo que queremos y podemos llegar a ser, sin importar lo que tenga que pasar durante la transición. En su obra el Amateur, nos cuenta la historia de Heller, un eminente criptógrafo que trabaja para la CIA, cuya inteligencia enfocaba en pro de la seguridad nacional en rutinaria sintonía, su día a día, no implicaba mayor emoción que saludar a alguien nuevo cada mañana, sin embargo, el cambio llegaría marcado por una misteriosa tragedia que destrozaría su vida, iniciando en dicho acto, una transformación alimentada por deseos de venganza.
Operación Venganza es una película interesante, que a pesar de tener un final predecible, maneja matices interesantes sobre el clásico super héroe vengador, después de todo el protagonista era todo, menos un criminal, por lo que vemos, por ejemplo, actos de ajuste de cuentas, pero no ejecutados de la forma tradicional en la que lo haría un villano de naturaleza, sino, llevados a cabo, como su nombre lo indica, por un amateur, que está en camino de convertirse en un asesino, pero cuya naturaleza inicial, no es esa.
Se recomienda esta película, porque su trama es verdaderamente muy ligera, hay escenas de acción muy buenas, y la parición de célebres actores, cuya aparición es sumamente agradable, pero sobre todo por la interesante metáfora sobre una lucha interna, para conocer y saber lo que queremos.