Tierras Perdidas (Reseña)

SIN SPOILERS
Paul W.S. Anderson, conocido sobre todo por su labor en la saga de «Resident Evil», llega a los cines de nueva cuenta con Tierras Perdidas (In The Lost Lands) junto a Mila Jovovich y Dave Bautista en la adaptación de una de las obras cortas de George R.R. Martin, el responsable de Game Of Thrones.
La trama es la siguiente: una reina (Amara Okereke), desesperada por encontrar la felicidad en el amor, envía a la poderosa bruja Gray Alys (Milla Jovovich) a las Tierras Perdidas, en busca de un poder mágico que permite a una persona transformarse en un hombre lobo. Con el misterioso cazador Boyce (Dave Bautista), que la apoya en la lucha contra criaturas oscuras y despiadadas, Gray deambula por un mundo inquietante y peligroso. Pero solo ella sabe que, cada deseo que se concede, tiene consecuencias inimaginables.
Esta nueva película de W.S. Anderson confirma sus pocas o nulas intenciones de cambiar una fórmula que desde hace más de 2 décadas encontró y que le ha permitido seguir con proyectos, sin que esto sea sinónimo de sensaciones positivas en el espectador.
Con la misma estética, cortes, pareciera que lo que ya se vió en el universo de Resident Evil se ha trasladado a otro entorno más medieval y fantástico, como lo que propone George R.R. Martin.
Justamente esta aparente pereza por no variar nada en lo técnico y visual se refleja también en la manera en la que construyen el guión. En algunos momentos los cortes terminan difuminando los límites entre una historia y otra, sin terminar por determinar la importancia que tiene cada una de ellas. Esto ocasiona saltos narrativos sin orden ni estructura, haciendo bastante pesada la experiencia en el visionado.
El elegir a Paul W.S. Anderson como responsable de la cinta es la decisión más importante y que más complica todo. No es labor sencilla adaptar la obra de R.R. Martin debido a su densidad y complejidad, menos cuando el estilo y carencia de habilidad del cineasta es latente, teniendo en la decisión de apostar por lo digital para recrear paisajes, criaturas o efectos lo que termina por dañar el resultado final, una oportunidad desperdiciada.
No obstante, Milla Jovovich es la decisión positiva de las que ha determinado el director. Su talento y carisma son innegables, haciendo que sus escenas de acción salven un poco la cinta, insuficiente para salvar la propuesta. Mismo caso el de Dave Bautista demuestra su compromiso como en todos sus proyectos. Lamentableme, el material con el que debe trabajar no le alcanza para apalear los defectos del largometraje.
Para el resto del elenco se notan fuera del tono y sin una clara guía para acoplarse a la historia así como universo en el que están inmersos. Esto hace que los vestuarios y elementos del diseño de producción que son rescatables se pierdan sin que puedan apreciarse en plenitud.
Tierras Lejanas llega a cines este 17 de abril y para los fans del director o aquellos que tengan cierto aprecio por este tipo de películas, podrá resultar en un rato medianamente entretenido.