Hudud: en el espectáculo no hay representación trans Re

0
  • La actriz trans Azul Piccone protagoniza la pieza teatral Hudud.
  • Ofrecerá función en la Semana Mayor, el 17 de abril.
  • La temporada concluirá el jueves 24 de abril.

Azul Piccone fue clara al afirmar que la comunidad trans aún carece de espacios públicos para poder expresarse y mencionar sus necesidades, figurando también su campo de trabajo: la actuación, en la cual se desarrolla en la pieza teatral escrita y dirigida por Jonathan Granados Hudud, la cual ha iniciado su cierre de temporada.

La actriz trans dijo que en la industria del entretenimiento hace falta aún personajes y espacios para dar a conocer sus necesidades.

Hudud": Historia de afirmación de género en Irán llega a CDMX - Agencia NVM Digital

“Como actriz, siendo una persona trans, todavía no hay los espacios públicos ni historias en los medios. Todavía no hay la representación que necesitamos o que merecemos y en esta industria hay aún muy pocos papeles, muy pocas historias; y las historias que se están contando, las están interpretando personas que no son trans.

“Nos enfrentamos a una mala representación. Nos enfrentamos a espacios que aún no existen y si los hay, a veces no nos lo dejan usar”, mencionó.

Emociona Azul Piccone la apertura hacia las personas trans en México | Página Zero

Por tal motivo, una vez que concluya la temporada de Hudud, que se realizará hasta el jueves 24 de abril en el escenario de El 77 Centro Cultural Autogestivo, ubicado en la calle de Abraham González número 77, colonia Juárez, en la Alcaldía Cuauhtémoc; Azul Piccone seguirá buscando espacios de expresión, además de los que ya tiene como artista multimedia.

“Después de Hudud lo que queda es seguir trabajando, seguir existiendo y seguir disfrutando mi vida hasta donde nos dijeron que no debíamos existir. Esa es mi venganza, mi premio y mi regalo a mí misma por la posibilidad y el amor para ser quien soy y para vivir mi existencia.

“Estamos en un sistema que está podrido y en un sistema que no funciona; pero aun así tenemos que funcionar dentro de este mundo donde no se nos permite brillar y no se nos permite florecer”, precisó.

En Hudud, que realizará función durante la Semana Mayor, Azul Piccone interpreta a Raisa, compartiendo escenario con José Riveroll y Luis Frec; siendo esta una historia que aborda el tema de la reafirmación de género, ubicándonos en Irán, en donde los hombres homosexuales tienen tres opciones: Negar su sexualidad y buscar una esposa; vivir acorde a su preferencia y arriesgarse a la pena de muerte; o cambiar de sexo y tener permiso de casarse con un hombre.

Si quieren amar a un hombre, deben ser una mujer; lo cual es narrado a través de tres historias, cuyos testimonios podrían fusionarse en un solo grito en busca de la libertad de ser y amar.

“Siempre es un honor poder dar vida a Raisa y poder llevar este mensaje. Esta temporada significó llegar a un nuevo espacio, trabajar con un nuevo equipo, una nueva energía, una nueva familia.

“Ha sido un nuevo viaje y me encanta poder ser parte de este proyecto tan hermoso”, concluyó.

HUDUD se presenta todos los jueves a las 20:30 horas hasta al 24 de abril, en El 77 Centro Cultural Autogestivo, ubicado en la calle de Abraham González número 77, colonia Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc; cerca de las estaciones del Metro Juárez y/o Balderas; y de autobús Versalles.

Venta de boletos en la taquilla el día de la función y en Boletopolis: www.hududel77.boletopolis.com Localidades: 300 pesos. Martes de 2 x 1 en la boletera. Adolescentes y adultos. Duración: 60 minutos. Un solo acto sin intermedio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »