«Sonic 2»: el erizo azul regresa con mucha diversión y fanservice.

0

Lee nuestra reseña de la anterior cinta aquí.

Sonic, el erizo azul y el más famoso del mundo, ha ganado terreno en el cariño de la gente. Ya sea por aquellos que disfrutaron de esos alucinantes títulos que comenzaron en la década de 1990 como una clara respuesta a Mario, por los amantes de las series de televisión con aventuras entretenidas o por la nueva generación de fanáticos que han sido enamorados de la mascota de SEGA gracias tanto a la adaptación cinematográfica como a su incursión en franquicias como «Smash bros».

A dos años de la primera entrega, que fue el estreno más importante antes de la pandemia, llega una secuela esperada que cumple con creces lo que los fans deseaban y que ha hecho valer la pena ese espacio, dejando la puerta a un futuro aún más épico que todos añorarán, a la vez que demuestra que si es posible adaptar con acierto el espectro de los videojuegos a pantalla grande.

Después de establecerse en Green Hills, Sonic se muere por demostrar que tiene madera de auténtico héroe. La prueba de fuego llega con el retorno del malvado Robotnik, en esta ocasión con un nuevo compinche, Knuckles, en busca de una esmeralda que tiene el poder de destruir civilizaciones. Sonic forma equipo con su propio compañero de fatigas, Tails, y juntos se lanzan a una aventura que les llevará por todo el mundo en busca de la preciada piedra para evitar que caiga en manos equivocadas.

Repitiendo labor, Jeff Fowler continua con la formula ligera y audaz de la cinta anterior, en la que siempre esta pasando algo que genera situaciones cómicas que permiten la introducción de chistes rebajados que funcionan con la personalidad del principal. Si bien, Sonic continúa con esa inmadurez encantadora, en esta película se puede sentir una evolución que va asentándose conforme pasan las diferentes secuencias de acción, mismas que superan de lejos a las de la precuela.

La entrada de Tails y Knuckles no solo es un gran acierto para complacer a los fans, sino que ambos elevan la conexión del espectador con lo que sucede en pantalla. Respetando sus personalidades de los juegos, las interacciones tanto con el protagonista como con el antagonista son lo mejor de la experiencia.

La animación se nota mejorada, resultando en una agasajo visual que permite saborear las diferentes referencias o interesar, si se conoce poco o nada de esta franquicia, para entrar de lleno en este universo. A esto se complementa una buena selección musical que incluye artistas como Run-DMC, Bruno MarsPanteraKid Cudi, Ice Cube, hasta composiciones de Tchaikovsky.

El elenco tanto de voz como en vivo se muestra comprometido y divertido. James Marsden pasa de ser un serio policía a una figura paterna en regla para el pequeño azul, mismo caso que Tika Sumpter, que funge como figura materna. Idris Elba le da una voz poderosa al  equidna rojo, con un doblaje excelente por parte de Octavio Rojas. Colleen O’Shaughnessey brinda de esa ternura y brillantez al pequeño zorro amarillo, con una cálida interpretación por parte de Marisol RomeroBen Schwartz da la talla como el erizo azul, con una mejora en la labor por parte de Luisito Comunica. Nuevamente, Jim Carrey junto a Mario Castañeda son quienes mejor lo hacen, brillando con la locura y carisma del legendario comediante.

La cinta también tiene momentos que no funcionan del todo, siendo el de la boda en Hawái el que más destaca en esto. Por lapsos, el ritmo baja su intensidad con el fin de meter dramatismo y aportar a la evolución del héroe de SEGA, decisión que alguna vez corta con una emoción trepidante

El fanservice abunda en las dos horas de duración, con grandes secuencias que emocionarán en gran manera a todo el público, todo correctamente respetado y trasladado de la consola al cine.

Como una experiencia llena de adrenalina, Sonic 2 consigue elevar lo conseguido con su primera incursión, dando como resultado una película divertida, una gran opción familiar a la vez que es un gran regalo para los más entregados a esta serie de juegos que vuelven a generar el interés que merece el emblema de SEGA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »