Gravity Falls: Una década de Misterios
«Ah, el verano es una época de diversión y descanso…»
Diez años han pasado desde que Disney nos presentó una de las series animadas más trascendentales de los últimos años: Gravity Falls, Un Verano de Misterios, dejando un legado equiparable con los grandes clásicos modernos de la animación, pues ha sido una obra que ha inspirado otras grandes producciones como The Owl House y Amphibia.
Los viajes de infancia junto a su hermana fueron inspiración para Alex Hirsch para crear una serie con su excelente narrativa seriada cuya premisa creaba una manera distinta de contar historias, explorando aventuras que no tenían miedo a mostrar dramas profundo y/o comedia alocada, todo con la finalidad de dar diferentes enseñanzas de vida, teniendo como constante la importancia de los hermanos, pues por órdenes de su creador, Dipper y Mabel jamás podrían permanecer enojados y sin hacer las paces al finalizar algún episodio de conflicto.
Retrocedemos un poco para explicar de qué trata la serie si no estás familiarizado con ella.
La historia gira alrededor de Dipper y Mabel Pines. A los gemelos los mandan a pasar las vacaciones de verano con su Tío Stan en el pueblo de Gravity Falls en medio del bosque de Oregon, y lo que parecería un verano tranquilo entre los árboles poco a poco se va tornando en una serie de eventos paranormales con criaturas mágicas, conspiraciones intrigantes y secretos a los que estarán investigando de la mano de un diario que Dipper se encuentra en el bosque.
Cada episodio nos envuelve en una aventura nueva con los misterios nuevos y sus personajes bien escritos, cada uno sintiéndose auténtico y con sentimientos reales en un mundo ficticio basto, ya que todas las locaciones y sus diseños cuentan con un propósito y te atrapan a querer averiguar más del pueblo.
Pero lo mejor son los secretos pistas que sobrepasan la pantalla para hacerte sentir tan inmerso que ni el pasar de los años disminuye ese sentimiento en viejos y nuevos aficionados de la serie.
Así mismo, Gravity Falls no tuvo miedo de darnos episodios con temas que, para esos años no se trataban mucho en las series animadas como el episodio Dipper vs. Hombría que habló sobre la masculinidad tóxica teniendo un Dipper negándose las enseñanzas violentas y absurdas de los «Hombretauros» sobre «cómo ser hombre muy masculino». Así como un episodio sobre cómo lidiar con la ausencia de la figura paterna en el Episodio «El Juego de Blendin» mostrándonos las consecuencias y tristezas que Soos tiene cada cumpleaños por el abandono de su padre cuando era niño mientras sus amigos intentan todo para que pase un feliz cumpleaños.
Pero así como la serie tiene sus momentos bonitos, también tiene sus momentos «oscuros» pues los momentos de investigación generan una atmósfera de terror y misterio comparable con «The Twilight Zone» y «X-Files» ya que hacen que el espectador deba poner mucha atención a detalles no tan fácilmente visibles que pueden servir de pistas para siguiente episodios, esta idea de Hirsch y su equipo marcó una nueva forma de interactuar con los fanáticos en esta era moderna, creando un entorno que fácilmente iba más a allá de la pantalla pues, en su tiempo, las pistas en los créditos, en los libros y en redes sociales dieron pie a una dinámica donde los espectadores se convirtieron en investigadores en la vida real con el objetivo era encontrar una estatua de Bill Cipher.
El 15 de Julio, Gravity Falls marca 10 años de su primera emisión y fue de la mano del gran equipo que tuvieron un magnífico éxito que a día de hoy sigue creciendo e inspirando a muchas más creaciones. Pues tras el final de la serie, varios miembros del equipo crearon sus propias series: Matt Braly creó «Amphibia», Shion Takeuchi escribió «Inside Job» de Netflix, Chris Houghton hizo «Big City Greens» y Mike Rianda dirigió en la ganadora del Óscar (en nuestros corazones) «The Mitchells Vs. The Machines».
(Alex Hirsch con la estatua de Bill Cipher)
En cuanto a Alex Hirsch ha estado prestando actuación de voz a los proyectos de sus amigos, siendo productor de «Inside Job» y también aportó en la historia de la Ganadora del Óscar «Spider-man Into The Spider-Verse». Recientemente Alex Hirsch estuvo publicando Ilustraciones, música y anécdotas sobre el aniversario de la serie, evocando los recuerdos de los aficionados a la serie que terminó en 2016 tras 2 temporadas. Una decisión atrevida para algunos que piensan que la serie daba para mucho más con el éxito que tenía, pero inteligente por parte de Alex Hirsch, ya que su visión original solo eran esas 2 temporada y no quiso extenderla de manera innecesaria hasta agotar todo recurso creativos y, por ende, bajar la calidad del show.
Alex supo retirarse a tiempo, cosa que no era tan común años atrás y dejando así una nota más que alta en la historia de la animación. En conclusión, Gravity Falls es una serie que ha marcado la animación en muchas formas, creando una generación de animadores que se atreven a ir más allá, y eso siempre será de agradecer.
Los misterios no terminarán con Gravity Falls, 10 años han pasado y seguramente seguirán saliendo detalles y pistas nuevas en mucho más tiempo. No olvides que puedes ver las 2 temporadas de Gravity Falls en Disney+ y… «ivxfviwz oz ivzorwzw vh fmz rofhrlm vo fmrevihl fm sloltiznz xlnkiz lil zwrlh»