‘Tetris’: videojuegos, Guerra Fría y un emocionante thriller

0

Durante 1988, el mundo entero se vió enganchado a un sencillo pero adictivo videojuego de lógica proveniente de la URSS. Con piezas de cuatro bloques y el objetivo de eliminar la mayor cantidad de líneas, el título diseñado por Alekséi Pázhitnov se convirtió rápidamente en un clásico que se convirtió en uno de los títulos más vendidos de todos los tiempos con más de 520 millones de copias globales.

Sin embargo, el genial invento pasó por una intensa travesía para llegar a todo el planeta y es justo esta parte de la historia que sirve de base para TETRIS, la más reciente producción de Apple TV, una cinta entretenida, bien realizada, emocionante y que sobre todo, aprovecha para realizar homenajes a una década tan emblemática como la de 1980, al mundo gamer e incluso, como un recordatorio de lo importante que fue la caída del Muro de Berlín.

Fascinating Behind-The-Scenes Look at the True Story Behind The TETRIS Movie — GeekTyrant

1988. Henk Rogers, un programador-diseñador de videojuegos y empresario neerlandés afincado en Japón, descubre Tetris durante una convención. Con la intención de llevarlo a todo el mundo, se dará cuenta que existe una peligrosa red de mentiras, corrupción y tensión internacional detrás de la Cortina de Hierro, enfrentando el mayor reto de toda su vida.

La cinta está dirigida por Jon S. Baird, realizador escocés responsable de cintas como Stan & Ollie (2018), Cass (2008), Filth (2013) y que ha participado en series como Babylon (2014), Vinyl (2016) o Stonehouse (2023). Baird aprovecha su experiencia en la adaptación de obras e historias de la vida real para construir un relato que tiene una mezcla de ambos, balanceando el tono cómico, la sensación de riesgo y un ritmo que alimenta la intriga del relato.

Tetris' Movie Trailer: Taron Egerton Stars in Video Game Film – IndieWire

El guión posee una narración ágil gracias a una edición efectiva, la incorporación de transiciones y efectos especiales que remiten a los 8 bits de la época, momentos de gran poder simbólico-referencial (especialmente con cierto suceso relativo a la revolución de Nintendo con las videoconsolas), sumado todo esto a personajes que están bien establecidos, especialmente Henk Rogers y Alexey Pajitnov, dupla que con sus interacciones ilustran que lo que tienen en común personas es más fuerte que las diferencias de toda índole, especialmente las ideológicas.

La recreación de la época está bien realizada, consiguiendo transportar al espectador tanto al Occidente como al Moscú de aquella época. Mientras que Estados Unidos e Inglaterra deslumbran por sus colores brillantes producto de su magna culltura pop, el lado socialista se nota frío, gris, con un retrato de la rigidez de la época, la opresiva vigilancia por parte de la KGB y ese ambiente comunista que de un momento a otro podía cambiar el entorno legal, social y creativo. Es con las pequeñas acciones de Alexey que el público puede entender lo dífcil que era vivir en aquellos tiempos de tensión, con miedo a lo que podía suceder pero con valentía que ayudaba a sobrevivir a toda prueba.

The Tetris Movie Falls Onto Apple TV+ In March, Check Out The First Trailer | Nintendo Life

Las actuaciones son excelentes, cada uno de los involcrados haciendo suyo su respectivo papel; Toby Jones entrega al codicioso y tramposo vendedor Robert Stein; Roger Allam junto a Anthony Boyle encarnan de buena manera a Robert y Kevin Maxwell, magnates de la industria del entretenimiento, con una relación padre-hijo empresarial que se siente auténtica, antagonistas que se hacen sentir;  Sofya Lebedeva  es Sasha, la interpreta de Henk que será crucial para la trama; Oleg Setefan como Nikolai Belikov, el director de ELORG, empresa de la que nació TETRIS y que representa las limitaciones que los empresarios tenían en la URSS.

Se deben reconocer aparte las interpretaciones de Taron Egerton y Nikita Yefrémov; Egerton nuevamente está brillante como protagonista, dotando a su Henk Rogers de un espíritu incansable, pasión e ingenuidad del entusiasta que se enfrenta a un reto que lo cambiará todo; Yefrémov tiene química con Taron en el papel de Alexey Pajitnov, el autor de TETRIS, quien ejemplifica las dificultades que existían al vivir en la capital rusa, sin libertades, con miedo constante a ser escuchados, sin posibilidades de sacar provecho de su propia creación.

Tetris (2023) crítica: Apple TV+ convierte la historia del juego en un thriller con todos los aciertos y flaquezas de la absurda nueva moda del cine sobre marcas | Opiniones Espinof

Habrá que aclarar que esta producción es un 50 y 50 de verdad y ficción, esto con el fin de hacer disfrutable el visionado. Aunque hay situaciones exageradas, concesiones narrativas que ayudan a que avance la trama, lo cierto es que esto es acertado para generar el suficiente interés para que la audiencia se quede hasta el final, algo que se beneficia de un thriller bien construido y que marcha de manera sólida por las casi 2 horas.

TETRIS es sin duda una cinta que funciona muy bien en todos los niveles, haciendo de una aspecto que puede ser agotador algo entretenido. Sin duda Taron Egerton continúa demostrando su gran capacidad para interpretar cualquier personaje, acompañado en esta ocasión de muchas referencias a los videojuegos, la década de 1980 (con un soundtrack espectacular) y que visualmente es brillante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »