Los Indestructibles 4 (Reseña)
La adrenalina y los niveles de testosterona caducaron para esta cuarta entrega de la franquicia.
El cine de acción en 2010 tuvo un revival gracias a Sylvester Stallone con The Expendables. Sly se determinó a reunir a las más grandes leyendas del género y apostar por una cinta que fuera un crossover cargado de testosterona. Con un presupuesto de $80MDD la primer película recaudó casi $275MDD a nivel global y con una amplia aceptación del público, fue el inicio de una inesperada franquicia. Dos años después Expendables 2 llegó a las salas de cine. Ampliando el cast con la adición de Van Damme y Norris, esta secuela rindió buenos frutos porque aumentó su presupuesto a $100MDD y recaudó $315MDD en recaudación mundial.
Otro par de años más tarde la tercera adición de este universo se exhibió a la gran pantalla. La recepción no fue del todo exitosa, porque su presupuesto disminuyó a $80MDD y su recaudación global bajó a $215MDD. Las críticas tampoco fueron favorables y no fue suficiente la adición de nombres como Gibson, Banderas, Snipes o Ford, lo que detuvo la producción de una cuarta cinta para Los Indestructibles.
Nueve años tuvieron que pasar para volver a ver al grupo más reemplazable del género en las salas de proyección, desafortunadamente con un retorno fallido. Su presupuesto volvió a elevarse a los $100MDD, siendo insuficiente para cubrir sus carencias visuales y haciendo evidente el uso excesivo de efectos digitales en pantalla. Esto, junto a otras malas decisiones hace de Los Indestructibles 4 la peor entrega de la franquicia.
Las cifras de los presupuestos y recaudación de cada película de esta saga sirven como contexto para repasar el éxito de Los Indestructibles en el cine, gozando de éxito que regresó a los seguidores del género de los ochenta a las salas por lo menos en sus dos primeras, siendo la tercera la que no se deleitó de un triunfo en taquilla y menos en crítica y gusto en la audiencia. Con un lapso de casi una década de separación con esta nueva entrega, volver a conquistar al público puede resultar arriesgado.
No se necesita de un gran argumento para armar la historia en este tipo de películas. Desde hace trece años se sabe perfectamente lo que se va a ver en la sala de cine y es a un grupo de ahora sexagenarios armados hasta los dientes en una misión por detener a un villano muy malo y con ello salvar el día. Barney Ross (Stallone) es el líder de esta formación de mercenarios y en esta cruzada van a intentar prevenir una tercera guerra mundial, pero ahora la carga será de Lee Christmas (Jason Staham), cuando tenga que resolver este conflicto por su cuenta, al ser sustituido por Gina (Megan Fox) como la nueva líder del equipo.
Originalmente se pensaba como un spin-off de la saga enfocado en Christmas, pero finalmente se convirtió en una secuela de la franquicia, y se hace evidente el enfoque al personaje al ser el que carga con toda la historia, dejando a un lado a Stallone en esta ocasión. También se debe resaltar que Sly confirmó que Expend4bles es el inicio de una nueva trilogía, presuntamente con nuevos personajes, pasando la batuta del elenco original, que cabe resaltar, solo regresan Lundgren y Couture. Tenemos la inclusión de Fox, 50 Cent y Andy García como las caras más reconocidas al cast.
Es precisamente los ajustes al elenco lo que afecta al desarrollo de la trama, porque no hay un balance del viejo y nuevo como en la previa película. Colocar a Megan Fox como el rostro de mujer fatal es una pésima decisión. Incluirla como la líder es aún peor, porque tiene un peso mayor que no logra cargar sobre sus hombros. Los demás personajes pasan entre las sombras sin destacar.
Los escenarios y secciones de acción se reducen a dos. El segundo se sitúa en un barco en mar abierto. Se tenía la oportunidad de explotar los espacios cerrados con secuencias vertiginosas para el clímax y desenlace, pero todo se ve opacado por una cinematografía y dirección con exceso de acercamientos a las peleas, lo que impide visualizar las coreografías de forma más clara.
En el tema de producción, en las primeras dos cintas predominaba el uso de efectos prácticos en las escenas de acción, mientras que en la tercer película se optó por usar una cantidad más evidente de efectos digitales, sin embargo se balanceaba el lado especial con lo visual. Con Expend4bles los efectos visuales son utilizados al por mayor y resulta en un uso excesivo de pantallas verdes y CGI, lo que se vuelve unos de los problemas más notables en esta película.
Otro punto desfavorable resulta ser el humor, que en ocasiones se excede con momentos de risas involuntarias y con situaciones inverosímiles, al muy puro estilo de la saga Fast & Furious. Si algo se debe rescatar, es el uso más gráfico de violencia y sangre, pero solo eso.
Ya vimos #LosIndestructibles 4, la nueva entrega de la franquicia liderada por #SylvesterStallone que estrena en cines mañana
Gracias a @ZimaEnt por la invitación pic.twitter.com/Ikxiyffmfh
— Unplugged News (@unpluggednewsmx) September 21, 2023
Los Indestructibles 4 va funcionar como prueba para saber si el cine de acción sigue vigente en la cartelera. De ser un mediano éxito, es probable que se continúe desarrollando esta nueva trilogía, aunque los pronósticos no son muy favorables. Es probable que vaya tener sus adeptos, al final se obtiene una película del género con testosterona y adrenalina en su núcleo, pero que queda alojada como una más del montón sin hacerse notar.