Espanto Film Fest así fue la conferencia de prensa

0

En punto de las 12 pm dio inicio la charla sobre los pormenores de la quinta edición del festival de cine Espanto; su director Enrique Montoya, dio la bienvenida en las instalaciones de la Facultad del Cine, que también será una de las sedes donde se proyectarán distintas películas y cortometrajes, teniendo una alianza con Colombia. En esta edición 2023, a realizarse del 25 de octubre al 5 de noviembre, se tendrá por primera vez la categoría de cortometraje LGBTIQ+ y un impulso a los creadores mexicanos de videojuegos de terror, además de contar nuevamente con los Espantitos que son cortometrajes producidos y dirigidos por niños.

Se presentó a los panelistas, la primera en tomar el micrófono fue la actriz y productora Aline Marrero, quien dio a conocer tanto los nombres de los largometrajes que conforman la categoría internacional, así como los nacionales.

Puede ser una imagen de 6 personas y texto que dice "FACULTAD DE S 1"

Tocó el turno del actor Moisés Suárez que este año es uno de los jurados de la categoría de cortometrajes, en dicha terna habrán producciones nacionales e internacionales destacando países como Brasil, Venezuela, Costa Rica, Argentina, Chile, Ecuador, Filipinas, entre otros más.

En esta ocasión se le rendirá un homenaje a la trayectoria de la actriz Norma Lazareno, quien entre su filmografía destacan las películas “Hasta el viento tiene miedo”, “El libro de piedra” de Carlos Enrique Taboada, así como “La horripilante bestia humana”, una co-producción México/Estados Unidos, dirigida por René Cardona Sr. Y algunas partes también las realizó Jerald Intrator con escenas más cargadas de gore.

Puede ser una imagen de 3 personas, alfombra y texto

Por otra parte Zaizar Habacuc productor de la primera Feria Internacional del Terror Mineral del Monte, Hidalgo; a realizarse del 19 de octubre al 5 de noviembre. Comentó todos los atractivos que tienen preparados, desde 7 casas de terror a lo largo y ancho del bello pueblo mágico, 16 leyendas tanto de México como de los países invitados, un desfile que recorrerá las distintas calles, para que se involucren los habitantes del lugar, así como a toda aquella persona interesada en disfrazarse de su persoanje de terror favorito; en la casa de cultura hidalguense se le rendirá un homenaje a Carmen Armnedáriz y a ese icónico programa “La hora marcada”, donde tuvieron sus primeros trabajos nombres como Emmanuel Lubezki, Alfonso Cuarón y Guillermo Del Toro.

Por último Guillermo Valencia platicó de El trono de Satanás, Festival Internacional de Terror, que es una muestra exclusiva de los cortos y películas ganadoras de festivales de terror de América y Europa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »