Conferencia de prensa Feratum Film Festival

0

Se llevó a cabo la conferencia de prensa del festival de cine Feratum, que se celebrará del 10 al 12 de noviembre en Pátzcuaro, Michoacán. Miguel Ángel Marín director del festival, en compañía de Naoura Broquet directora de programación, así como Rodrigo Hernández, Tatiana del Real y Gastón Espinosa alias Lng/Sht; director, actriz y tanto actor como músico del filme “Masacre en Teques”; respectivamente.

El maestro de ceremonia tanto de la inauguración como de la clausura será Mauricio Barrientos “El diablito”; la película que será la encargada de abrir el festival será “It live inside”, dirigida por Bishal Dutta, el viernes 10 a las 8 pm, dentro del teatro Emperador Caltzontzin.

Dentro de la llamada sección Alucarda, en la competencia de largometraje mexicano, los filmes que conforman la terna son “El origen de las princesas” dirigido por Adrián González Camargo, “Masacre en Teques” dirigido por Rodrigo Hernández, “Rabia” dirigido por Jorge Michel Grau, “No quiero ver el polvo” dirigido por Iván Löwenberg, “Asuntos pendientes del más allá” dirigido por Ian Martín, el cual es el primero en ser grabado por completo en un set virtual y “Perdidos en la noche” dirigido por Amat Escalante.

Algo que ya se ha vuelto una tradición en el festival y es muy esperado por los asistentes es “La marcha de las bestias”; donde todo el mundo puede ir disfrazado de su personaje favorito de terror y hacer una caminata por el centro de Pátzcuaro, desde la explanada el centro cultural del exconvento jesuita hasta la plaza Don Vasco. Se realizará el sábado 11 de noviembre a las 6 pm. Al término de la misma, a eso de las 8 pm, se entregarán premios en efectivo a los tres mejores maquillajes y caracterizaciones.

Puede ser una imagen de una persona y texto

Al concluir la marcha de las bestias, en la explanada del centro cultural del exconvento jesuita se realizará una representación del juego de pelota; mismo ritual prehispánico que sirvió de inspiración al artista michoacano Dosak Moreno a crear el cartel publicitario de la edición número 12 del festival.

En la categoría de competencia Iberoamérica Fantástica de Largometraje se cuenta con seis producciones de Perú, Argentina, Chile, Colombia y España; de las cuales tres son óperas primas. Los títulos son “Keratyna” de Miguel Azurmendi, “Rapunzel: el perro y el brujo” de Andrés Roa Ariza, “María” de Gabriel Grieco y Nicanor Loreti, “El Escuerzo” de Augusto Sinay, “La era olvidada” de César Miranda e “Isla alien” de Cristobal Valenzuela.

Revelan imagen del Feratum 2023! - El Sol de Morelia | Noticias Locales,  Policiacas, sobre México, Michoacán y el Mundo

Este año a parte de Pátzcuaro algunos de los filmes y cortometrajes del festival se

podrán ver en la Cineteca Mexiquense de Toluca del 10 al 12 de noviembre; además de la Cineteca Nacional de las Artes del 16 al 23 de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »