Numerosas cintas de terror se ambientan en un contexto religioso, historia que se soporta por la presencia de alguna especie de entidad maligna. Títulos como El exorcista, La profecía, El conjuro y El rito son ejemplo de ello. Esta estructura reiterativa hace creer que no hay otra forma de contar historias de terror que involucren religión.

Inmaculada: ¿Cuándo y dónde ver la película de horror con Sydney Sweeney? |  Tomatazos

Inmaculada (Immaculate, 2024), la más reciente cinta del director Michael Mohan, explora una historia de terror religioso que se distancia mucho de lo que se suele ver.

Cecilia (Sydney Sweeney) es una monja estadounidense que llega a un convento en Italia. Algo extraño encierra este lugar, ella lo percibe desde el primer momento. Un día la recién llegada monja resulta estar embarazada de forma inexplicable; pues no ha roto sus votos de castidad. Este suceso será considerado un milagro y la elevará a virgen santísima.

El director logra construir una protagonista que en todo momento capta mucho la atención, ya que encierra misterios que se relacionan con su rol de monja. Desde los factores detrás de elegir este oficio, las visiones extrañas desde que llega al convento italiano y por supuesto el embarazo. Todo esto genera una brutal confusión en Cecilia, quién no dejará de pensar en el porqué de lo que le sucede.

Algo que ella no pidió le esta generando distintos problemas con otras compañeras y crisis internas que se complementan con todo su historial de vida. Se genera un conflicto de interés que solo muestra lo peor de la institución en sí, lo que genera continuos giros y versatilidad en el guion.

Me parece que el director es hábil con la historia que cuenta, pues al principio todo lo que se ve es solo la punta del iceberg de algo mayor. Mohan resuelve de forma poco convencional los cabos sueltos e incursiona en propuestas más interesantes que el resto del género. La verosimilitud queda a juicio de cada quién, pero creo que se exploran aspectos más interesantes que el mero terror paranormal.

Fuera de la historia, que considero bastante buena, creo que se abusa un poco del gore; pues por momentos pareciera estar ahí solo porque sí, lo que distrae de la trama original. Algo positivo, pues vuelve más interesante la trama, es que más allá de querer solo infundir terror o suspenso; es que la historia se toma la molestia de tocar los vicios más cuestionables de cualquier religión como el dogma, el fanatismo y la imposición. Una jugada estrella por parte del director es explotar al máximo este contexto y no quedarse en lo básico.

La actriz Sydney Sweeney se desenvuelve bien en los diferentes rasgos de su personaje pasando por confusión, miedo, ira y más. Casi lo mismo se puede decir de Álvaro Morte, el padre Sal, con la diferencia que tiene menos solidez el personaje; poco construido si se compara con Cecilia. El resto de personajes realmente no tienen una aparición importante en cámara, por lo que pasan al olvido.

El ritmo es certero, pues se nos cuenta lo necesario sin divagar. La película se divide en distintos momentos: llegada de Cecilia y acoplamiento, la revelación de su embarazo, el segundo trimestre (6to mes de embarazo) y el tercer trimestre (9no mes de embarazo). La fotografía juega bien con las luces y sombras para infudir suspenso.

Inmaculada sorprende en su estilo de ligar el terror con la religiosidad. No se limita exclusivamente a este tema. Inconscientemente, o no, la cinta lanza ciertos dardos que resultan una crítica social. Por lo que creo que esta cinta puede tener una audiencia más amplia que solo los fans del terror.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »