Así fue el Showcase de El David Aguilar

El pasado 5 de junio en las instalaciones de Universal Music México, tuvo lugar la presentación de El David Aguilar, reconocido cantautor mexicano, quien dio a conocer varios aspectos importantes acerca de su más reciente álbum titulado “Compita del destino”, al tiempo que interpretó para los asistentes, algunos éxitos clásicos de su trayectoria, así como algunas canciones incluidas en su nuevo lanzamiento.
Alrededor de las 20:00 horas, al interior de un escenario emotivamente ambientado de luces y colores pastel, que impregnaban el ambiente de amor y nostalgia, se presentó el músico de origen Sinaloense junto a una guitarra acústica que entonaría minutos más tarde al lado de su talentosa acompañante, una tecladista que se uniría al intérprete con sutiles pero embellecedoras percusiones y notas melancólicas.
Quizá por mera casualidad o por una de esas extrañas razones de la vida, la primera canción que resonaría sería Martes al atardecer, una bella balada, que haciendo honor a su nombre, haría de aquella cotidiana tarde del 6 de junio un momento excepcionalmente mágico, ya que desde los primeros instantes, la música provocaría un mar de sensaciones y sentimientos familiares, de modo que, sin saber exactamente cómo o por qué, la voz, armonías y arreglos de El David, suenan a “México”, desde aquella parte maternal, de la que poco se habla a pesar de estar tan presente en la vida diaria. La siguiente canción fue Al Capricho del viento, un tema que recuerda en su estructura musical al carácter rítmico del regional mexicano, pero que al mismo tiempo contrasta, con la calidez y profundidad del contenido de la letra.
Los momentos de emociones continuaron, con la interpretación de una canción llamada A la ventana Carolina, que no forma parte del nuevo álbum, pero que fue incluida para la presentación, debido a que en palabras de su escritor fue inspirada y compuesta para una amiga, situación que resulta muy importante, al considerar que en esta producción El David aborda temas que tienen que ver con el feminismo. Minutos más tarde quedaría de manifiesto el gran talento no solo musical, sino semántico del cantautor al interpretar un tema inédito nombrado a partir del adjetivo Tu y el pronombre Yo, que en unión conforman un adjetivo posesivo, denominado Tuyo, que daría nombre a la canción.
Explorando, mediante sus interpretaciones, un poco de la parte melódica maternal de México, en este nuevo material discográfico se incluyeron sencillos como Aliada, que denota una clara referencia a temas de igualdad de género, así como interesantes adaptaciones, como Morra, que es una adecuación musical, del tema Woman, que inmortalizara John Lennon. Luz de Cabeza, sería de igual forma, una canción que exploraría ritmos más urbanizados, mientras que Causa Perdida, sería una pieza que lleva en sus adentros la esencia musical folclórica de los pueblos latinoamericanos, mostrando de esta manera, la enorme versatilidad del disco.
Finalmente, cerca de las 21:00 horas, se cantarían los últimos dos temas, el primero de ellos, Soledad y el Mar, canción previamente escrita en colaboración con Natalia Lafourcade, quien además también la interpretaría en 2017 para el álbum Musas. La última tonada de la noche sería Prieta, una canción que lleva dentro de sí una lucha en contra del racismo y que busca, mediante sus letras y ritmos, exaltar la belleza de la diversidad. Sin lugar a dudas, El David, es un músico extraordinario con una propuesta única, que vale completamente la pena escuchar.