Paté de Fuá ‘armó’ un rompecabezas de clásicos y novedades en el Metropólitan

0

Sábado 30 de noviembre de 2024. La tercera llamada para disfrutar el concierto de Paté de Fuá en el Teatro Metropólitan, por motivo de su más reciente disco: ‘Rompecabezas’, sería a las 20:15 horas con el tema “Tenía razón”, que recuerda las enseñanzas de un padre.

Además del tema de inicio, como era de esperarse, la noche se conformó de varios más temas del nuevo disco: “La princesa japonesa”, el relato de un prohibido amor japones; “Quisiera ser”, un fuerte deseo de complacer a la persona que nos gusta; “Si muero algún día”, una forma optimista de afrontar la muerte: casi estilo del Día de Muertos; “Tu porta-retrato”, un vestigio del amor que alguna vez hubo; “Te vas”, quizás la canción más importante del álbum ya que en su letra hace referencia al título: nos habla de la incompletitud ocasionada por la falta de amor; y “La fotografía”, un ameno ritmo mudo de voz.

Imagen

Las anteriores canciones, las de Rompecabezas, se entremezclaron con las un poco más antigüas, es decir, con: “Boquita pintada”, “El tren de la alegría”, “Cien años” y “Celoso y desubicado”. Durante esta última canción, el grupo ofreció una versión deconstruida como muestra de apoyo a la causa del movimiento feminista.

Una vez unidas las piezas necesarias para encantar a la audiencia, el concierto embarcó en las canciones clásicas sin reparo alguno: “Paloma cruel”, “Adoro”, “Se me olvidó otra vez”, “La canción de Linyera”, “El extranjero”, “Película muda”, “Llévame en un beso” y “Vamos a morir”. Fue durante “El extranjero” y “Película muda” que el show se tornó completamente íntimo, pues la multitudinaria banda salió, quedando únicamente al escenario Yayo con su guitarra. La segunda canción de este momento fue la que se llevó la noche por distintas razones: además de ser tocada en modo solista, es también una de las favoritas del público; por lo que fue acompañada de flashes y coreo. Para rematar con la última canción que ansiaba la gente, “Vamos a morir”, misma con la que cerraría el show a las 22:55 horas.

Imagen

La parte técnica fue modesta, sin uso de alguna pantalla con vídeos, el entretenimiento recaía completamente en los músicos, que en esta ocasión rompían récord al tratarse de diez. En algún momento de la noche, incluso uno de ellos empleo un serrucho de instrumento durante “El fantasma enamorado”. Esta austeridad en la puesta viene bien con el estilo vintage y oldie que transmite Paté en el material discográfico de la banda desde estilo musical hasta artes de portadas y en otros sentidos como el vestuario. Haciendo una analogía, en el caso de Patá de Fuá lo analógico opaca a lo digital.

Entre chascarrillos y momentos random se suscitó todo el show: el vocalista de la banda, Yayo, no paraba de vacilar con distintas situaciones. Abundaron los chistes referentes a lo caótico que era el día, debido al pesado tráfico existente: que quizás era más de la cuenta en parte por la presentación que tendría Bomba Estéreo en el zócalo. Una situación poco usual, aunque no tanto en los conciertos de Paté, fue una pedida de mano desde el escenario.

Imagen

Paté de Fuá logró presentar su nuevo material, que no tiene más de mes y medio, a los fans que no están tan familiarizados. Al mismo tiempo les brindó la experiencia deseada con un repertorio de hits atemporales. Un viaje que a veces es en un tren alegre con destino a Japón o el mundo de los muertos; pero sin importar a donde se llegue, sabes que de ahí no te vas, porque aquí se es extranjero en ningún lugar.

@unpluggednews

El sábado, @OCESA nos invitó al concierto de @Paté de Fuá en el Teatro Metropólitan y esto fue lo que vivimos ? Cobertura de @alexsbrlnzw Edición de @Jofemelu

? sonido original – Unplugged News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »