Cuidar a una persona de avanzada edad postrada en cama, no es tan fácil como parece, pronto se irán descubriendo secretos del pasado que involucran directamente al paciente y su enfermera.

Elly es una enfermera muy comprometida con su profesión, está pasando por una depresión moderada; porque a pesar de sus conocimientos médicos recientemente perdió a su madre a quien no veía desde hace tiempo por un distanciamiento personal. Para liberarse de esa culpa accede a cuidar a una paciente geriátrica con catatonia, en una casa ubicada en medio del bosque. El ama de llaves le indica lo que tiene qué hacer, a qué hora le tocan los medicamentos; una vez sola Elly comienza a sentir algo extraño, algo que no debería estar en la casa, ruidos y vecinos misteriosos; poco a poco se da cuenta que la dulce viejecita no es tan tierna, esconde algo en su pasado que las vincula.

Kevin Lewis se va por el camino fácil, algo que se ha visto en otras ocasiones en distintas películas; un médium, un vidente con ciertos poderes sobrenaturales; tiene la capacidad de entablar una comunicación directa con el más allá. De incluso hacer una maldición convocando demonios para provocar un daño, siempre y cuando quien la vaya a ver, a contactar para este tipo de actos haga un pacto de sangre.

Chilango - Herencia Diabólica, una película sobre demonios y magia negra

Quizás lo más llamativo de la trama es que se utilice a una niña para destruir ese tipo de maldición, puesto que su propia madre la ha ido instruyendo para deshacerse de una hechicera malévola, aunque por accidente no se logra el cometido quedando en un estado comatoso .

Todo parece ir por buen camino, pero queda en un intento fallido, que como cortometraje hubiera sido muy llamativo e incluso exitoso, pero al irse alargando la trama los personajes van y vienen, sin realmente tener un arco dramático.

Herencia Diabólica, el infierno vive aquí – M C P

Después de un inicio vertiginoso y sangriento, la historia se va haciendo algo lenta para presentarnos a la protagonista, una joven que arrastra una carga por no estar al pendiente de su madre y de haberla perdido en una extraña situación; donde con el paso del tiempo uno logra entender por qué se fueron separando y que había un motivo suficiente para ello.

El director le da el personaje de la médium a la veterana actriz Meg Foster, quien durante los años 70 y 80 engalanó el cine estadounidense con sus emblemáticos, hipnóticos y enigmáticos ojos azules, pero lo triste es que está completamente desaprovechada, no logra lucirse en pantalla y su paso por Herencia diabólica es más que anecdótica. Durante los primeros minutos logra realizar una aceptable actuación incluso haciendo una voz profunda y cavernosa, pero luego queda en coma, todo lo demás es ella recostada en una cama con un monitor cardíaco.

El terror se transmite en generaciones? Herencia Diabólica es una cinta que te hará estremecer del miedo

Algo así sucede con la actriz Mena Suvari quien interpreta a Alma, el ama de llaves de la casa del bosque, está muy gris, de repente tiene un cambio de actitud por completo aunque se ve venir desde un inicio, al aparecer sólo al inicio y al final del filme; donde tiene una “revelación”, su relación con la paciente.

Algo como lo que se hizo en “Háblame”, “Baghead” o “Arrástrame al infierno”; es lo que se cuenta en “Herencia diabólica”; también hay un pacto de sangre entre la madre de Elly y la chamana, sólo que a cambio de lo que pidió entregó a su hija, nada fue por casualidad, es por ello que Alma la contacta para que se haga cargo de su madre y sea con su sangre con la que pueda recobrar el sentido y toda la fuerza que perdió.

Estrena Herencia diabólica - CIONoticias

Cae en los clichés habituales del cine de terror, casas en medio de la nada, pasillos largos sombríos, ruidos por doquier y personas en los alrededores tratando de advertir que algo macabro se esconde en torno a la propiedad y sus habitantes, jump scares pero que no logran su cometido.

Después de unos años de su realización, finalmente llega a México, su estreno es este 13 de marzo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »