La Muerte de Un Unicornio (Reseña)

0

Hay películas que en teoría, no deberían funcionar. Premisas que parecen una auténtica locura, promesa de una aparente segura desquiciada aventura. Sin embargo, A24 apuesta por producciones de este tipo y las lleva a los máximos estándares de calidad, con elencos tan variados pero reconocidos, ahondando en multitud de estilos así como géneros. Todo lo anterior podría definir a La Muerte de Un Unicornio, el debut como director del productor Alex Scharfman.

Ridley (Jenna Ortega) y Elliot (Paul Rudd), padre e hija, atropellan a una criatura inesperada: un unicornio. Tras esto, la poderosa familia Leopold, magnates de la industria farmacéutica, buscarán explotar la magia de dicho animal, provocando consecuencias insospechadas.

Pese a su aparente caos y premisa surreal que podría rayar en lo ridículo, La Muerte de Un Unicornio funciona de manera efectiva para el tono de sátira que propone, sobre todo para el contexto actual en el que está ambientada, en ese ambiente post moderno, ese choque de varias generaciones que también plantea diversas reflexiones como el precio de la ambición, la autopercepción del ser humano como divinidad, el cuestionamiento de las leyendas así como de la ciencia, e incluso da oportunidad a explorar los choques de percepción entre distintas generaciones (millenials, centenials, x e incluso boomers).

La cinta es ágil, entretenida, divertida en la medida que el espectador conecte con un humor un tanto oscuro y sarcástico. Así mismo, la película es una amalgama de géneros que funcionan de manera efectiva; por un lado, es una hilarante aventura fantástica grotesca, llevando esa imagen del unicornio fuera de lo que se tiene preconcebido; por otra parte, es un festival de gore brutal, satisfactorio derivado de esa dinámica «causa-efecto», en términos más simples: una gran cucharada de karma.

What can unicorns teach us about class consciousness? | Dazed

En lo visual, A24 no defrauda. La locación ha sido un acierto mayúsculo al tener un bosque intimidante con una mansión campestre impresionante, una mezcla de pomposa modernidad con elegancia opulencia. Todo esto plasmado en pantalla con la conocida calidad del estudio, postales que dejan disfrutar del entorno.

Si bien el presupuesto ha sido corto (15 millones de dólares), los efectos especiales son excelentes, teniendo un CGI bastante convincente. El diseño del unicornio es aterrador, logrando que su presencia sea una amenaza latente, generando esa sensación de peligro que le da muchos puntos positivos.

Death Of A Unicorn: The Real Life Unicorn Tapestries Explained

En lo actoral, el cast se nota comprometido y demuestran que lo han pasado de maravilla grabando. Paul Rudd ha encontrado en el papel de padre una zona de confort que le viene bien, dotando a Elliot de un caracter amable, abnegado por su hija pero que también da lugar a cierta ambición comprensible; Jenna Ortega está excelente como Ridley, si bien no se quita esa estética juvenil oscura si que le da un contraste luminoso con la personalidad bondadosa de su personaje, llevando bien el peso del protagonismo; Will Poulter de nueva cuenta aborda con presteza su lado cómico interpretando a Shepard, el hijo de la millonaria familia que ejemplifica el lado más surreal a la vez que peligroso de la superficialidad que llegan con el poder económico.

Richard E. Grant luce con elegante soberbia y cinismo interprentando a Odell, el patriarca de la familia Leopold, con momentos en los que pareciera ser un depredador en todos los sentidos; Téa Leoni en el papel de Belinda, esposa de Odell, ilustra la actitud codiciosa que llega con la fortuna pero desde la faceta de cónyuge y madre de una dinastía empresarial, generando momentos de auténtica risa por el interés demostrado sin tapujos; en lo que respecta a Anthony Carrigan como Griff (mayordomo carismático de los Leopold), Jessica Hynes como Shaw (la ayudante de la familia), Sunita Mani como la Dra. Bhatia y Steve Park  como el Dr. Song (científicos encargados de examinar al unicornio), complementan de gran manera y aportan a la trama con escenas en las que brillan.

Death of a Unicorn': trama, fecha de estreno, elenco, tráiler y más | Glamour

Referente a los aspectos negativos, el filme llega a ser un tanto caótico, sin saber realmente a donde llegará la historia debido a ciertos lapsos en los que se vuelve predecible. También hay algunas ocasiones en las que el CGI brinca y la duración de la cinta se excede ligeramente, ahondando en reflexiones visuales que quizá son demasiado ambiciosas.

Sin llegar a ser perfecta, La Muerte de Un Unicornio es una opción que vale mucho la pena por la frescura tanto de su ejecución como de su propuesta, demostrando que sin necesidad de tanto presupuesto se puede lograr llevar al público a una historia fantásticamente sangrienta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »