«Autos, Mota & Rocanrol», una entrevista con Gabriel Angulo

Gabriel Angulo es un talentoso actor-guionista mexicano que ha tenido múltiples facetas, desde una carrera interesante en el cine con ‘Blind Waters’ (2023) hasta una seguidilla de producciones para streaming como «¿Quién Lo Mató? (Prime Video, 2024), «Pacto de Silencio» (Netflix, 2023) o ‘The Mosquito Coast’ (AppleTV, 2022). Para 2025, Gabriel suma otra estrella a su carrera: la presentación de Autos, Mota & Roncarol en el FICG 40, un evento que promete emocionar a más de uno.
Con mótivo de este éxito, entrevistamos a Angulo sobre su experiencia en esta película, una que sin duda ha marcado su vida como actor y persona.
Jorge Méndez (JM):? ?¿Cómo llegó Gabriel Angulo a construir a Neto Valls?
Gabriel Angulo (GA): Es una mezcla entre lo que viene en el guión, lo que no y de investigar de la época. Siempre es cool el trabajo de descubrimiento en el proceso actoral pero también es hacerle caso a los impulsos; y esos llegan también el mero día al momento del estar ya con vestuario y parado en el set. Todo te influye.
Pero como sabía que había mucho espacio para improvisar, gracias que Craviotto te lo da, entonces investigas de qué se decía en la época, qué no, qué estaba de moda o qué no, y quiénes eran los ídolos de la época. Y al final, la voz, es algo que llega el mero día, viéndote en el espejo con el look que te dan y vestuario. En fin, un proceso muy chido y cool, que la banda seguro apreciará a lo largo de la peli con todos los personajes que hay.
JM:? ?Cuéntanos un poco más sobre esta comedia, su rodaje, tu proceso de selección. Es una comedia distinta.
GA: Creo que Craviotto hizo un gran trabajo, original y arriesgándose a hacerlo él de manera independiente; pero que al final seguro retribuirá en mucho. Es un falso documental mezclado con la realidad, se grabó en 16mm y 8mm, eso fue muy cool, ver el equipo y película literal vintage.
El rodaje fue surreal, porque el set, arte, vestuarios y ambiente te transportaban cabrón a los 70s y creo que como actor, por lo menos para mí, lo de época es lo que más me interesa y se me hace chido de ver porque con la magia del cine te vas.
El proceso de selección, pues me acuerdo que fue un casting de una sola página para otro personaje y me terminaron dando a Neto Valls, creo que eso fue chido porque tiene más escenas, más espacio y además compartí escena con amigos.
JM: ¿Como actor cual fue tu preparación para dar vida a un festival tan representativo como Avándaro?
GA: Pues un poco como parte del personaje, más que darle vida al festival porque no participo en esas escenas, es entender el contexto de lo que pasaba e investigar de la vida en los 70s. Le preguntaba cosas a mi papá y sus amigos para ver si se acordaban. Y creo que Avándaro es algo icónico y ahora con la cultura de memes y stickers, es cagado encontrar memes de Avándaro y que es algo que después de 50 años sigue vigente o en la memoria colectiva.
JM:? ?¿Qué retos existieron durante el proceso de rodaje y producción?
GA: La verdad es que fue algo muy ligero como actor. O sea, no sentí que hubiera dificultades al momento de rodaje o producción, por lo menos para mí. Aunque estoy seguro que el hecho de filmar con 16mm ha de haber sido todo un reto para el equipo de producción, pero que a mí se me hizo chidísima esa oportunidad. Yo me ponía nervioso días antes pero ya al momento de rodar desaparecía porque Craviotto y todo el team te hacían sentir muy cómodo y libre para traer tu creatividad.
JM: ?¿Qué emociones llegan al saber que «Autos, Mota & Rocanrol» se proyectará en el FICG 40?
GA: Me parece algo increíble y surreal. El hecho de poder ver en el cine este proyecto y que es en un festival importantísimo a nivel nacional e internacional, me causa mucha emoción y felicidad. Además de pensar que hace un par de años esto lo veía lejano. Así que es una señal de perseverar, seguir trabajando, practicando, estudiando y haciendo lo que disfruto hacer.
JM:? ?¿Cuándo podrá el público general disfrutar de «Autos, Mota & Rocanrol»?
GA: Podrán verla en Cinépolis a partir del 11 de septiembre de este año.
JM:? ?Mensaje para la audiencia.
GA: SI les encanta la comedia chida, original y diferente, definitivamente tienen que ver “Autos, Mota & Rocanrol” es un trip a la época, al desmadre y reto que fue organizar Avándaro. Tiene muchísimos talentosos actores en personajes muy cool, que cada uno te darán algo al momento de verla. No se la pueden perder y ¡espero les guste!