Cómo entrenar a tu dragón (Live Action 2025) (Reseña)

Gracias a nuestros amigos de Universal, pudimos ver el nuevo live action de Cómo entrenar a tu dragón, una adaptación directa de la película animada de 2010 que marcó a toda una generación. Y la verdad… fue como volver a casa.
La historia sigue siendo la misma, y eso no es algo malo. Ambientada en un mundo donde los vikingos cazan dragones como símbolo de honor, conocemos a Hipo, un adolescente que no encaja del todo con la reputación de su tribu. Todo cambia cuando conoce a Chimuelo, un dragón herido que le abre los ojos y el corazón a una nueva forma de entender el mundo, una que desafía todo lo que le enseñaron.
Lo que hace especial esta nueva versión es que no busca reinventar nada, sino revivir la magia original, pero con actores reales. Es un puente que une a quienes crecimos con esta historia y a nuevas generaciones que están por enamorarse de ella por primera vez.
Visualmente, el trabajo está bien logrado. La película mantiene ese equilibrio entre fantasía, emoción y momentos de ternura que te dejan con el corazón apretado. Algo que me tenía preocupado era la parte de los efectos visuales, pero sinceramente, cumplen bastante bien. Aunque sabemos que los dragones están hechos por computadora, logran sentirse parte del mundo. No se ven fuera de lugar ni falsos; están bien integrados a todo lo que sucede en pantalla.
Uno de los momentos que más me pegó fue la relación entre Estoico (padre de Hipo) y su hijo. Gerard Butler regresa para interpretar al jefe vikingo, y su presencia en pantalla le da ese peso que necesitaba la historia. El conflicto entre padre e hijo se siente cercano, más allá de la fantasía. Todos, en algún momento, hemos sentido que nuestros padres no nos entienden, pero también hemos descubierto que ellos también tienen miedo.
Aunque la película no se arriesga con muchos cambios, eso también es parte de su acierto. Es una carta de amor a nuestra infancia, a esos días en que soñábamos con volar sobre un dragón. Y ahora, al ver a personas reales viviendo esos momentos, se siente aún más personal.
La cinta está dirigida y escrita por Dean DeBlois, el mismo director detrás de la trilogía animada original, lo que garantiza que el alma de la historia sigue ahí. El estreno está programado para el 13 de junio de 2025, y forma parte del esfuerzo de Universal Pictures y DreamWorks por darle nueva vida a sus franquicias más queridas.
En esta versión, Mason Thames interpreta a Hipo, mientras que Nico Parker da vida a Astrid. El reparto también incluye a Nick Frost como Bocón, Julian Dennison como Patapez, Gabriel Howell como Patán, Bronwyn James como Brutilda y Harry Trevaldwyn como Brutacio.
Salí de la sala con el corazón lleno. No solo por nostalgia, sino por lo bien que lograron traer de vuelta esta historia que nos marcó. Y si esta entrega ya me dejó con ganas de más, ni les cuento lo que siento al saber que la secuela mi favorita también llegará.