Exterminio: Evolution:el terror evoluciona; violencia cruda y adrenalina al máximo

0

Exterminio: Evolution es lo que se esperaba, y más. Esta película es para los amantes del cine de terror; definitivamente eleva las expectativas de lo que es y lo que puede llegar a ser esta gran saga. Aunque cabe aclarar que se trata de una historia independiente, esta vez ubicada en una isla cercana al Reino Unido.

Los nuevos protagonistas viven en la isla y solo van a Inglaterra —o a tierra firme— por suministros que caerían en la categoría de no indispensables. Además, se presenta una iniciación bastante particular: en ella, los chicos de 15 años pueden aventurarse a tierra firme para sus primeras matanzas de infectados.

En esta entrega se presentan los nuevos protagonistas: una familia de tres, constituida por la madre Isla, el padre, Jaime y el hijo Spike, quien apenas tiene 12 años, pero se adentrará en tierra firme para sus primeras muertes.

Aunque se pueden ver a los infectados comunes, esta nueva película introduce nuevas formas de infección que amplían el lore de Exterminio. Naturalmente, después de dos décadas, hay cambios y mutaciones que son excelentemente ejecutadas, sin caer en exageraciones. La forma en que maneja la cámara el director Danny Boyle añade una capa de rusticidad, mezclada con algunas tomas en primera persona y close-ups que ayudan a construir la tensión.

28 Years Later's Infected Change Sets Up The Sequel To Be Even Scarier Than The Original Movie

Las escenas de persecución son excelentes; aprovechan muy bien las locaciones. Hay que recordar que esta historia no se sitúa en ciudades ni en enormes asentamientos, sino en un grupo pequeño, en medio de un bosque que guarda cierta semejanza —en ese aspecto— con la primera entrega. Sin embargo, algo que definitivamente la distingue son las muertes: estas son brutales, sangrientas y explícitas, lo cual le da una sensación de salvajismo. Cada vez se distancia más de los infectados que eran ciudadanos comunes, y la estética propia se apega más a una naturaleza cruda.

Simbolismos de este regreso a costumbres, formas de enfrentamiento y ritos de épocas pasadas se encuentran en fragmentos visuales y narrativos. Con ello también está presente la humanidad misma, en escenas clave. Estas escenas se valen de actuaciones que son interpretadas perfectamente por el elenco, que incluye a Aaron Taylor-Johnson como Jaime, Jodie Comer como Isla y, como mención especial, Alfie Williams, quien se mete en su papel y le queda como un guante al pequeño Spike. Los momentos de compasión, amor y duelo se mezclan con el ambiente y la escenografía, lo que hace que la narración sea mucho más fluida y cohesiva al mismo tiempo.

28 Years Later: What the Critics Are Saying Review Roundup

Los personajes secundarios también agregan un nivel más de profundidad acerca de lo que ha pasado en este tiempo. Ralph Fiennes añade el toque final.

Y, como era de esperarse, tiene un final que clama por la siguiente entrega, que —por lo que se deja entrever— se presume será una continuidad, siguiendo en tierra firme y expandiendo el mundo de Exterminio, 28 años después.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »