Tortugas Ninja: Caos Mutante. ¡La mejor generación de pizza, mutantes y cowabunga!
En la época de los ochenta Kevin Eastman y Peter Laird se unieron para abrir un pequeño estudio independiente de cómics. Estos artistas nunca imaginaron que crearían una historia que en un principio surgió como un momento de mero ocio cuando uno de ellos dibujó una tortuga que tenía aditamentos de ninja. Este experimento logró ser un éxito rotundo al grado de convertirse en una historia atemporal y que posteriormente al ser adaptado a una serie de dibujos animados, los niños de aquella época se volvían locos gracias a la gran cantidad de mercancía que se produjo: figuras de acción, loncheras,videojuegos entre otros.
Fue entonces que este proyecto se convirtió en una marca en toda la extensión de la palabra, que ha logrado ser adaptada y posicionada con el transcurso de los años, un hecho que ni sus mismos creadores logran creer que haya pasado al haber empezado con un simple número de una historieta a la cual no le tenian mucha fe ni ellos mismos. La más reciente serie animada protagonizada por Leonardo, Rafael, Donatelo y Miguel Angel titulada: Rise of Teenage Mutant Ninja Turtles culminó con un filme y a pesar de que no fue tan bien recibida debido a su estilo de personajes, la animación fue algo muy importante a destacar. Pero… ¿Qué sigue ahora para este cuarteto cuando parece haber llegado al límite con ellos?
Afortunadamente no fue el fin para ellos y gracias a la revolución que originó nuestro arácnido amigo Miles Morales con su saga de “Spider-Verse” otros estudios optaron por dartambien ese salto de fe en el apartado de animación, por ello Paramount Pictures en conjunto con Nickelodeon lograron concebir algo fresco pero que guarda de cierta manera la esencia original de nuestros jóvenes tortugas. Las Tortugas Ninja: Caos Mutante ha llegado a cines y con ella una aventura llena de pizza, mutantes y cuatro peculiares adolescentes que buscan encontrar su lugar en el mundo.
En el corazón de Manhattan se esconde varios misterios, pero ninguno tan grande como el de unos misteriosos seres que habitan las alcantarillas. Nuestros cuatro jóvenes mutantes viven a lado de su padre, la rata mutante Splinter, quien les ha inculcado el arte del karate y la defensa personal ya que el mundo exterior es una amenaza para sus vidas. Pero la vida de este cuarteto cambia la noche en que salvan a la joven estudiante de preparatoria Abril O Neil de un altercado y es entonces que deciden unirse en una cruzada para averiguar quien es “Superfly” quien se ha encargado de infundir miedo en las calles al momento de cometer una serie de robos teniendo el sueño de que si logran capturarlo, serán aceptados como parte de la sociedad.
Si bien, no es la primera película de estos seres, en esta ocasión han logrado capturar de manera correcta el concepto de tortugas adolescentes mutantes. El origen original de como surgieron sigue siendo respetando aunque con unas modificaciones pero que funciona muy bien para esta nueva versión pues empatizamos totalmente con cada uno de ellos. Siempre se ha podido definir la personalidad de de estos jóvenes artistas marciales, pero en esta entrega ha conseguido adaptar estas misma para las nuevas generaciones e incluso exponiendo ciertas caracteristicas de su personalidad que en otras versiones no se exponian de manera tan organica, un ejemplo de ello es la agresividad de Rafa al momento del combate.
Estamos lejos de estar ante una historia genérica, nos encontramos ante una de las mejores entregas (hablando en este apartado específicamente) de estos hermanos pero puede que haya algunos fans puristas que la tachen de contener inclusión forzada(por el cambio de diseño de la joven O´Neil) o la comedia que tiene la cual puede no encantar a todo el público a tener modismos o referencias de la cultura actual. Por ello no hubo mejor acierto para equilibrar lo anteriormente mencionado al añadir a los creadores originales junto a Jeff Rowe en el banquillo de dirección y Brendan O´Brien en la parte argumental. Rowe ha estado dirigiendo en proyectos tales como Gravity Falls o una de las mejores animaciones de los últimos años “Los Mitchel contra las Maquinas” por lo que era de esperarse que pudiera guiar de manera orgánica la historia de estos chicos. Por otro lado, O´Brien ha escrito el guión de 3 comedias que no han destacado del promedio pero que no se niega que logran su cometido: Malos Vecinos parte uno y parte dos y Mike y Dave: Los Busca Novias; igualmente, Seth Rogen funge como productor ejecutivo y es un claro ejemplo de que a este hombre le apasiona y ama este tipo de género, prueba de ello es que ha sido productor de The Boys, Invincible, El avispón Verde y claramente de estas fantásticas tortugas.
Sin embargo, donde este largometraje brilla y se luce más es en su apartado de animación donde deja claro que a pesar de que la historia de Miles fue un precursor para cambiar el estilo en esta área, no hace una copia de este mismo sino le da su propio toque. Desde el diseño de los protagonistas hasta las calles de Nueva York, realmente podemos sentirnos atrapados en un comic de estos chicos amantes de la pizza y del arte ninja pero dándole un enfoque muy distintivo; todo el equipo de animadores y VFX se merece todo el reconocimiento del mundo al tener un reto de este nivel.
No podemos dejar pasar desapercibido el apartado de doblaje, que cada vez logra posicionarse como un factor de suma importancia para este tipo de producciones; contamos con talento nuevo y veteranos de este arte al tener a Alex Villamar(Leo), Pato Hitch(Rafa), Marc Winslow(Mikey) y Diego Becerril(Leo). Es muy grato tener en este reparto a un icono del doblaje mexicano como el maestro Arturo Mercado Chacon como el Maestro Splinter y por supuesto al maestro Óscar Flores como el antagonista principal, que le pone ese toque jocoso y divertido que tiene todo su sello vocal.
Un reconocimiento adicional y máximo respeto al comediante Alex Fernandez, que intercede como startalent en este filme y podemos asegurarles que lo hace de una gran manera gracias a la guía del director de doblaje Luis Leonardo Suárez.
Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutan Mayhem logra expresar el sentir de los jóvenes en la actualidad en este coming age tan bien estructurado al denotar como tienden a enfrentar el temor de ser aceptados en la sociedad actual al tener una visión, gustos y preferencias radicalmente diferentes, cuya brecha generacional no logra encajar en los “estándares” pero que a pesar de ello, podrán encontrar a otros igual a ellos con quien poder convivir y relacionarse sin problema alguno. Transmitir ello mediante estos héroes logra denotar que aún queda mucho que contar sobre estos mismos y por ello deben estar listos para gritar “cowabunga” porque esto solo es el principio de una nueva era para las tortugas favoritas de todos.